_
_
_
_
LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Una pirámide que envejece

A pesar de que España es todavía un país joven, camina sin retorno hacia el envejecimiento de su población. Según cálculos demográficos, la población mayor de 64 años representaba el pasado año el 12,24% del total de habitantes. En el año 2000 supondrán el 15,99%. La mayor expectativa de vida, la incorporación de la mujer al trabajo y las dificultades para mantener familias numerosas, son las razones de este cambio en la pirámide de población.La otra cara de la moneda es que cae el número de personas en edad de trabajar y sube el de pensionistas: la relación era de 2,01 en 1989 y ha pasado a 1,84 en 1993. Este cambio se nota en las cuentas de la Seguridad Social, cuyo gasto en prestaciones económicas ha aumentado un 63,68% en los últimos cinco años, mientras que los ingresos por cotizaciones un 48,56%.

Más información
Las pensiones del siglo XXI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_