_
_
_
_

Francia rechaza seis demandas contra tres terrorístas

El Tribunal Correccional de París rechazó ayer seis de las siete demandas de extradición presentadas por España contra tres etarras. José María Dorrongoro, detenido en agosto de 1993 en los alredores de París, vio cómo era desestimada, por defecto de forma, una de las dos demandas que pesaban sobre él, pero la otra, por su presunta participación en un atentado contra el Gobjerno Militar de San Sebastián, enjulio de 1987, sí fue tomada en consideración. Era la primera vez que Dorronsoro acudía ante un tribunal francés.La solicitud de extradición contra Santiago Arróspide Sarasola, Santi Potros, fue denegada porque la formulación de las autoridades españolas no precisaba con claridad la responsabilidad del encausado. Por un lado era citado como inductor de un atentado cometido el 2 de abril de 1987 contra un vehículo de la Guardia Civil, que causó la muerte a un transeúnte y heridas a cuatro agentes, pero por otro se consideraba que el comando que cometió el atentado actuó por iniciativa propia. Arróspide fue condenado en 1987 por las autoridades francesas a 10 años de cárcel, sentencia que, una vez consideradas las reducciones de rigor, significa que- este mismo año puede quedar libre. Será entonces se hagan efectivas las 7 demandas de extradición ya concedidas en su contra.

Rafael Caride Simón, miembro del comando Barcelona y acusado de haber participado en el atentado contra un centro de Hipercor en Barcelona, que causó 21 muertes, también salió bien librado. No fueron aceptadas cuatro demandas de extradición contra él -por falsificación de documentos, pertenencia a banda armada, posesión de armas y explosivos y estragos- porque se referían a acciones cometidas hace más de tres años. Al merecer estas acusaciones el calificativo de "delito", y no el de "crimen", la justicia francesa considera prescritos los hechos. Pero esto tampoco supone que Caride Simón no vaya a ser extraditado, ya que anteriormente fueron aprobadas otras cinco demandas.

El fiscal se sorprendió ayer por el hecho de que a Caride Simón sólo se le reprocharan los daños materiales causados por varias bombas de ETA en Barcelona. Estos atentados -contra sociedades francesas- hirieron de gravedad a varias personas, aunque no causaron muerte alguna que añadir al historial de Caride Simón, que ya incluye 24 asesinatos. El olvido de los heridos es lo que ha motivado que sólo pueda hablarse de "delitos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_