_
_
_
_
ECOLOGÍA

Austria pide a EE UU que se niegue un crédito a la nuclear de Temelin

Las intenciones del Gobierno de la República Checa de finalizar la construcción de la central nuclear de Temelin, a 60 kilómetros de la frontera con Austria, ha unido al Gobierno y la oposición en Viena en una ofensiva política para impedirlo. El Gobierno austriaco, un país que por legislación prohíbe las centrales nucleares con fines pacíficos, intervendrá esta semana en el Senado norteamericano para pedir que no autorice al banco Exim. la extensión de un crédito de 317 millones de dólares (unos 30.380 millones de pesetas) para terminar el reactor de la central al sur de Bohemia.Los políticos responden así al rechazo de la población a la energía atómica. En 1978 se votó en referéndum suspender la construcción de la central nuclear de Zwentendorf, que jamás inició sus operaciones.

Organizaciones ecologistas como Greenpeace y Global 2000 han protestado al Gobierno de Praga, al Senado en Washington y frente a la compañía Westinghouse, encargada de instalar los mecanismos de seguridad en Temelin. El portavoz del Ministerio para el Medio Ambiente Ralf Bóck1e asegura que es la primera vez que a un reactor soviético tipo Wwer 1000 se le aplica tecnología occidental de Westinghouse. Un experimento en la puerta de Austria que intranquiliza a la población", afirma Böckle.

El primer ministro checo, Vaclav Klaus, expresó su irritación después de que Austria contratara a lobbystas profesionales para convencer a los senadores norteamericanos de no aprobar el crédito. "Vamos a terminar Temelin", dijo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_