_
_
_
_

La Feria de Madrid ofrece 14 nuevos certámenes en 1993

La Institución Ferial de Madrid (Ifema) ofrecerá este año un total de 56 certámenes, de los cuales 14 serán nuevos, según dijeron ayer el presidente y director general del organismo, Adrián Piera y Luis Arranz respectiva mente, en la presentación del calendario de ferias para este año.Los nuevos salones serán los del juguete y juegos, del hobby, de optoelectrónica, de nuevas tecnologías informáticas, instrumentos de medida, mantenimiento industrial, decoración, técnicas y equipamiento de municipales y medioambientales, equipamiento de jardines, panadería, pastelería y heladería, máquinas automáticas de distracción y sectores afines al ocio y de la bicicleta.

La primera feria de 1994 ha sido la del regalo, que se clausuró ayer para dejar paso de la Feria Internacional del Turismo, del 26 al 30 de enero. Otro de los acontecimientos emblemáticos de la Ifema, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco), se inaugurará este año el 10 de febrero, y permanecerá abierta hasta el día 15 de ese mes.

Para visitar la exposición de anticuarios Feriarte, habrá que esperar hasta el 19 de noviembre.

Los beneficios de explotación obtenidos el pasado ejercicio económico fueron de 2.300 millones de pesetas, aproximadamente el importe de los costes que soporta. En 1992, estos beneficios fueron de 1.800 millones de pesetas, y el 1991 de 838 millones. El director general de la Ifem, Luis Arranz, señaló que para el año que acaba de comenzar la institución prevé aumentar en un 10% los beneficios de explotación. Para este ejercicio cuenta con un presupuesto de 7.000 millones de pesetas.

El Ifema se trasladó en diciembre de 1991 al recinto ferial Juan Carlos 1, cuya construcción necesitó 30.000 millones de pesetas de inversión. Los miembros de la Ifema aportaron en total 6.500 millones de pesetas: la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio inviertieron 2.000 millones cada uno y Cajamadrid puso 500. El resto fue financiado a través de créditos, uno de ellos por valor de 13.500 millones de pesetas del Banco Europeo de Inversión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_