_
_
_
_

Primero, la pasta

Luis R. Aizpeolea

Fue el presidente de la federación municipal y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, quien acuñó la expresión de "paz a cambio de pasta" en la Asamblea Federal de la organización de los municipios, celebrada hace dos años en Zaragoza, en la que resultó elegido. Lo que entonces era una frase, se acaba de trasladar al terreno de los hechos. La exigencia de las liquidaciones pendientes a los municipios por parte del Ministerio de Economía y Hacienda, que se elevan a 47.000 millones, fue la primera exigencia de la Asamblea Federal de la FEMP celebrada hace mes y medio en La Coruña.La satisfacción de esta exigencia se ha convertido, tras la reunión celebrada ayer en Madrid entre el Gobierno y los municipios, en la llave de las futuras negociaciones, cuyos puntos aprobó la Asamblea Federal de La Coruña, e incluso del futuro de la propia federación municipal, cuyos representantes se sienten engañados por las continuas demoras de la Administración central en abonar las liquidaciones pendientes a unos ayuntamientos agobiados por las deudas.

Además de esta exigencia previa, la FEMP aprobó en La Curuña una resolución con las siguientes exigencias que se comprometió a responder el Gobierno:

-Reescalonamiento de la deuda municipal, que asciende a más de dos billones de pesetas, y baja, de los tipos de interés de la banca pública.

-Renegociación de la Ley de Haciendas Locales para mejorar los tributos de los municipios. Como primera medida, la FEMP introdujo en el Senado algunas enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado de 1994, con la revisión al alza de los impuestos municipales, esto es, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Parte de estas enmiendas han sido aceptadas.

-Creación de dos mesas de negociación sobre la oferta de pacto municipal comprometida por el Gobierno. Una con presencia de Gobierno, municipios y partidos, estudiaría la salida al bloqueo político y financiero de los ayuntamientos. Otra segunda, con incorporación de las comunidades autónomas, analizaría la delimitación de competencias que éstas pueden ceder a los municipios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_