_
_
_
_

La rebaja de tasas aplaca a la Carlos III

Los estudiantes de la Universidad Carlos III no han participado en las protestas estudiantiles por el aumento de tasas al sufrir una rebaja en las cantidades de matriculación del primer curso con respecto al año pasado. El sistema de créditos establecido en la Carlos III permite a los universitarios "pagar menos que en 1992% según la Cámara de Estudiantes. En los campus de Getafe y Leganés, la jornada de ayer se desarrolló con absoluta normalidad."Con los acuerdos con el Ministerio que el rectorado ha aplicado aquí finalmente, pagamos menos que el año pasado", manifestó un representante estudiantil. El tope máximo de 70 créditos en el primer año de matriculación, ha abaratado el coste en todas las carreras que se imparten en la Carlos III. Así, por ejemplo, en la diplomatura de Relaciones Laborales los alumnos pagaban el pasado año 59.080 pesetas como máximo en la primera matriculación de primer curso. En la actualidad, el coste se ha rebajado a 56.717 pesetas.

Más información
300 estudiantes invaden el Consejo de Universidades

En Cantoblanco, donde se sitúa la Universidad Autónoma, las protestas se pospusieron hasta las ocho de la tarde. Desde las diez de la mañana y hasta las siete de la tarde, los 32.000 alumnos estaban convocados a votar a los representantes en el claustro universitario.

Eugenio Hernández, el vicerrector de Estudiantes, afirmó ser partidario de que los alumnos protesten sin actos vandálicos. Así que las no impidió que los jóvenes pasasen allí la noche. Eran unos 100 los que se animaron a dejar su casa para pasar la velada en el rectorado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_