_
_
_
_
FLAMENCO

Vicente Amigo abre el 2º Festival de Guitarra

Vicente Amigo inaugura esta noche, en el Club de Música y Jazz San Juan Evangelista, el 21 Festival de Guitarra Flamenca Lo Nuestro. Será la primera de cuatro sesiones; las otras tres se desarrollarán los días 20 (Víctor Monge, Serranito) y 27 (Tomatito) de noviembre y 10 de diciembre (Pedro Bacán con el Clan de los Pinini). Se trata de la primera parte del programa del festival, que continúa en primavera con, de momento, Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar.El primer Festival de Guitarra Flamenca se celebró durante los meses de enero y febrero de 1987, pero a pesar de su éxito no volvió a celebrarse. Ahora los aficionados a esta música, que son muchos" tienen la esperanza de que el certamen se regularice. La guitarra flamenca es una música que cuenta con enorme aceptación en todo el mundo, y es sin duda la faceta de la jondo que más ha progresado en los últimos años, en los que ha registrado un desarrollo verdaderamente espectacular gracias a la aparición de concertistas muy jóvenes que son verdaderos virtuosos.

Uno de éstos es Vicente Amigo, que hoy inaugura el ciclo con un concierto en el que contará con la colaboración de José Manuel Hierro como segunda guitarra, Patricio Cámara al cante y la percusión, La Chonchi al cante y Joaquín Grilo al baile. Vicente Amigo nació en 1967 en un pueblo sevillano, pero su familia se trasladó enseguida a Córdoba, donde él aprendió a tocar la guitarra, siendo niño aún, con Merengue de Córdoba. Después terminó su formación junto a Manolo Sanlúcar, de cuyo grupo formó parte durante cinco años.

En 1989 decidió comenzar su carrera ya en solitario, y es entonces cuando acompaña habitualmente el cante del Pele, formando los dos una pareja ejemplar de entendimiento y perfecta adecuación entre cante y toque; de esta etapa quedó un espléndido disco titulado Poeta de esquinas blandas (Pasión 4P-001). Otro disco, De mi corazón al aire (CBS-Sony 468932 l), marca el comienzo de su etapa actual exclusivamente como concertista, en la que dos años le han bastado para situarse entre los primerísimos nombres de la guitarra flamenca. Vicente Amigo ha demostrado que, efectivamente, no sólo es un auténtico virtuoso de tan dificil instrumento, sino que además tiene sensibilidad, capacidad de invención y personalidad. Pero, sobre todo, tiene el gran acierto de utilizar la técnica sólo como instrumento de trabajo, pero superándola a base de creatividad e inspiración y manteniéndose fiel a un sonido esencialmente flamenco.

Esta noche también, el Chato de la Isla con Paco de Antequera, en Casa Patas, y los Jóvenes Habichuela, en Caracol.

Concierto de Vicente Amigo. Colegio mayor San Juan Evangelista (avenida de Gregorio de] Amo, 4, Ciudad Universitaria). Hoy, a las 22.30. 2.000 pesetas (venta anticipada en El Corte Inglés de Preciados y de Princesa). Chato de la Isla con Paco de Antequera. Casa Patas (Cañizares, 10). A las 24.00. 1.500 pesetas. Los Jóvenes Habichuela. Sala Caracol (Bernardino Obregón, 18). A las 24.00. 1.500 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_