_
_
_
_

Nissan reducirá su capital a cero en 1994 para sanear su balance

Miguel Ángel Noceda

La empresa Nissan Motor Ibérica, filial del grupo japonés Nissan, reducirá su capital a cero pesetas en dos operaciones concatenadas, según se desprende del documento que ha presentado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En la actualidad, la sociedad tiene un capital social de 60.789 millones de pesetas y unas reservas de 13.073 millones. Las pérdidas de ejercicios anteriores suman 14.389 millones y alcanzarán este año los 40.000 millones. Nissan Motor Ibérica está obligada por la Ley de Sociedades Anónimas a absorber las pérdidas acumuladas en éste y anteriores ejercicios, ya que la ley no permite que las pérdidas acumuladas superen la mitad del neto patrimonial (capital más reservas). La forma de arreglar la situación es ampliar los recursos o reducirlos.En la primera reducción, prevista para finales de este año o principios del próximo, compensará las pérdidas acumuladas hasta 1993 por valor de 54.389 millones. Para ello, aportará los 13.073 millones de reservas y 41.316 millones del capital, de manera que quedará un neto patrimonial de 19.473 millones.

Nissan estará obligada a abordar una nueva reducción de capital a final del primer semestre de 1994, ya que -si no cambian las circunstancias del mercado- las pérdidas previstas superarán los 20.000 millones. Es decir, una cifra que cubre el capital social que quedará tras la primera operación y que conducirá a dejarlo en cero pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_