_
_
_
_

La Generalitat anuncia a Cataluña en EE UU con una muestra de Miró

Antonio Caño

El Gobierno de la Generalitat ha reanudado en Estados Unidos su campaña de publicidad en la que se describe a Cataluña como un país. Aprovechando la expectación despertada por la exposición de Joan Miró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), la Generalitat ha hecho un despliegue publicitario en los principales periódicos norteamericanos utilizando el mismo modelo que despertó tanta polémica durante los pasados Juegos: "¿Sabe usted en qué país está Barcelona? En Cataluña".En esta ocasión, lo que se pregunta a media página en The New York Times y The Washington Post, entre otras cosas, es: "¿En qué país nació Miró hace 100 años?". La respuesta, en la página siguiente, también a media página, es similar: "En Cataluña, un país de cultura y arte".

En letra más pequeña se explica con más detalle que "Miró nació en Barcelona, capital de Cataluña, un país dentro de España, con su propia cultura, lenguaje e identidad". "Un país con un alto nivel de creatividad", añade el anuncio, "un país dinámico, moderno y emprendedor que hace sólo un año organizó uno de los mejores Juegos Olímpicos de la historia".

En un gran mapa de Europa que acompaña al texto aparece marcado en negro el territorio de Cataluña, sin ninguna línea que la vincule al resto de España o la diferencia de Francia.

Con ocasión de la celebración del centenario del nacimiento de Miró, el MOMA ha organizado en Nueva York una exposición retrospectiva que recoge el conjunto de la obra del pintor español. La exposición, que está patrocinada por la corporación financiera pública Argentaria, será inaugurada hoy miércoles por los reyes Juan Carlos y Sofía y a la misma asistirá también el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que visitará Nueva York y Chicago durante una gira norteamericana.

Los Reyes permanecerán en Nueva York hasta el viernes y se desplazarán a Washington para visitar al príncipe Felipe, que cursa un master de relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_