_
_
_
_

Un estudio afirma que el exceso de ecografías retrasa el crecimiento fetal

Demasiadas ecografías durante el embarazo pueden resultar peligrosas para el normal crecimiento del feto, según los resultados de un estudio elaborado por un grupo de investigadores australianos. Las conclusiones del estudio muestran que las mujeres que se sometieron a cinco ecografías durante su embarazo muestran una tendencia a tener bebés de menor peso que aquellas a las que sólo se les practicó una. Los resultados de esta investigación han sido publicados en el último número de la revista The Lancet.El estudio, dirigido por John Newnham, fue realizado, entre mayo de 1989 y enero de 1991, sobre un grupo de 2.834 mujeres, en el hospital King Edward Memorial de Perth (Australia). A un primer grupo de mujeres se les practicó ecografías a las 18, 24, 28, 34 y 38 semanas de embarazo. Un segundo grupo se sometió a una sola prueba, a las 18 semanas. Los investigadores descubrieron que más del doble de las embarazadas que habían recibido cinco ecografías registraron un retraso en el crecimiento del feto, con un menor peso en el nacimiento y un riesgo mayor de que los bebés padecieran complicaciones respiratorias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_