_
_
_
_

Gibraltar apela a Naciones Unidas por el derecho a la autodeterminación

El ministro principal de Gibraltar, Joe Bossano, comparecerá mañana ante la IV Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de apelar a dicho organismo para que reconozca el derecho de los gibraltareños a la autodeterminación. Es la primera vez que Bossano comparece ante esta comisión, que está constituida por los 184 miembros de la ONV, aunque con anterioridad se ha dirigido, por dos veces, al comité descolonizador, conocido como el Comité de los 24.Las resoluciones de Naciones Unidas favorecen a la interpretación española de este problema colonial. Dicha doctrina, establecida en los años sesenta por la Asamblea General, alude a que "la descolonización de Gibraltar no es un caso de autodeterminación sino de restablecimiento de la integridad territorial de España", tal como recordó el ministro español de Asuntos Exteriores, Javier Solana, en su intervención ante la Asamblea General del pasado mes.

En su intervención de mañana, Bossano quiere iniciar nuevos planteamientos, crecientemente independentistas, con el fin de enmendar las resoluciones ya aprobadas por la ONU, a favor de conceder a Gibraltar su descolonización a través de la autodeterminación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_