_
_
_
_

Los pescadores vascos acordaron ayer volver a faenar

Aurora Intxausti

El sector pesquero vasco de bajura acordó ayer hacerse a la mar después de una reunión mantenida en la Cofradía de Bermeo. La jornada anterior, los armadores del resto de los puertos del Cantábrico habían decidido suspender el paro. Los armadores gallegos tenían previsto celebrar una asamblea a últimas horas de la tarde de ayer para decidir si mantienen amarrada la flota o se hacen a la mar. Los pescadores de la cornisa cantábrica han permanecido con la flota amarrada en protesta por la utilización de las artes de pesca que emplean las embarcaciones francesas, técnicas que, a juicio de los españoles, agotan los caladeros. El acuerdo para que la mayoría de embarcaciones de la flota del Cantábrico salgan a pescar se ha producido tras el compromiso de la Administración Central de controlar a los barcos franceses.El secretario de Pesca Marítima, José Loira, ha asegurado a los pescadores que va poner en marcha sus servicios de inspección pesquera para controlar las faenas de los volanteros. La promesa de que la Armada vigilará a los buques que emplean la red de volanta ha sido decisiva para que los pescadores acepten salir a la mar y reanudar su actividad. Pedirán también por escrito un compromiso de que los conserveros y mayoristas no compren bonitos de Irlanda o Francia. El Ministro de Agricultura, Vicente Albero ha asegurado que enviará inspectores para seguir a la flota francesa para que cumplan la normativa de la CE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_