_
_
_
_

Un millar de vecinos de Aravaca corta la N-VI

Octavio Cabezas

Cerca de 1.000 vecinos de Aravaca (barrio de casi 11.000 habitantes adscrito a la junta municipal de Moncloa, del Ayuntamiento de Madrid), cortaron hacia las nueve de la noche de ayer la carretera de La Coruña (N-VI), a la altura del empalme de la misma con la carretera de Castilla.El corte de trafico duró unos cinco minutos y provocó retenciones en esta vía de acceso a Madrid de hasta cuatro kilómetros. La invasión de la carretera estuvo vigilada atentamente por efectivos de la Policía Municipal y la Guardia Civil, que sin embargo no impidieron que se realizase.

Los vecinos de Aravaca remataron así una manifestación convocada por seis asociaciones de vecinos y comerciantes de la localidad, después de haber marchado pacíficamente desde el centro del barrio. Los participantes querían expresar así su protesta ante la situación de abandono en que, a su juicio, el Gobierno municipal tiene a Aravaca.

Los manifestantes protestan, entre otras cosas, por los proyectos de cierre de los accesos a la carretera de La Coruña, por la falta de equipamientos -reclaman un polideportivo, un instituto de enseñanza media, una biblioteca, un centro de salud y aparcamientos-, por el inminente retiro de la Guardia Civil de la zona y por el proyectado cierre de la Casa de Socorro. Las asociaciones vecinales han iniciado una recogida de firmas contra la eliminación de estos centros municipales de urgencias.

Inmigración

Los convocantes exigían también una solución a lo que denominan "el problema de la inmigración". En noviembre el año pasado fue asesinada la dominicana Lucrecia Pérez en Aravaca. Los días de libranza, la población dominicana en la zona tiene como punto de reunión la plaza de la Corona Boreal, hecho que molesta a los residentes de las inmediaciones.Los vecinos son partidarios de la separación administrativa del barrio respecto al municipio de Madrid como forma de solventar las carencias en equipamientos. El pasado 30 de abril (ver EL PAÍS del 1 de mayo), las mismas asociaciones convocantes promovieron un referéndum popular al respecto.

Los vecinos recordaron ayer, al grito de "pagamos impuestos de primera y somos ciudadanos de tercera" el incumplimento de las promesas que les realizara a finales de mayo el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, a la vez que proferían gritos en contra del mismo y del concejal del distrito de Moncloa, Luis Molina. En algún momento incluso profirieron insultos contra el alcalde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_