_
_
_
_
Entrevista:LUZ DE GAS

"Sancho Panza va conmigo"

Hoy, en España, ante la urna, mandan 40 millones de artistas de verdad.Pregunta. ¿Y usted qué músico es?

Respuesta. Yo fui músico de la banda de mi pueblo.

P. ¿Y ahora qué es?

R. Un músico ecléctico que quiere expresar mucho.

P. Mire lo que dicen de usted: "Tiene fama porque nadie sabe de música".

P. Saber música no es sólo ejercicio universitario.

P. Y dicen también: "'Se ha prostituido popularizando la música clásica".

R. La música no necesita de mí para ser popular.

P. Y siguen diciendo: "Su música es fácil".

R. Trabajo con música de otros e intento que sea fácil y genial.

P. Y siguen: "Puede dirigir la Séptima de Beethoven".

R. Naturalmente.

P. Más aún de su música: "Se desnuda más que se viste"..

P. Desnudarse es más positivo y tentador que vestirse.

P. Jesús Hermida dice de su disco Viento del Sur: "Limpio como un sonoro silbido". ¿Qué le une a Hermida?

R. Mi admiración total.

P. Más de lo que dicen los otros: "Es un gran profesional". ¿Le pone música a esto?

R. La música es para otras cosas.

P. Otra palabra que se oye sobre usted: "Maneja los medios de comunicación".

R. ¡Qué más quisiera yo!

P. ¿Qué aprendió en los, cinco primeros meses de 1993?

R. A dormir mejor.

P. ¿Tiene algo contra la música clásica?

R. La música es una de las pocas cosas buenas que aún transporta el aire

P. ¿Fue casi Mozart de niño?

R. Fui un niño prodigio al que le faltó formación.

P. ¿Beethoven y su melena tienen que ver?

R. No hay punto de contacto.

P. ¿Qué ocurre entre usted y las mujeres?

R. Me gustan la mujer y las mujeres.

P. ¿Los tangos y los mambos de su disco son afeminados?

R. El tango tiene parte de bisexual y dual

.P.,¿Qué aprendió de Plácido Domingo?

R. Versatilidad, sentido del deber, amor por lo que se hace.

P. ¿Le enseñó Mecano?

R. Sí: el talento y la ingenuidad inteligente.

P. ¿Es más milagro usted o Carreras?

R. Siempre es milagro vivir.

P. Ahora vuelve a la música de los años cuarenta y cincuenta, pero las señoras le gustan jovencillas.

R. Las señoras me gustan maduras, y las señoritas, jóvencillas.

P. La Mancha dio a Sara Montiel, que fuma puro y dice que Aznar "no tiene medio polvo".

R. Un prodigio de la tierra.

P. La Mancha dio al pintor Antonio López. ¿Qué tiene que ver con usted?

R. Poco; él es historia viva.

P. La Mancha dio a Francisco Nieva, fulgor de ensoñaciones. ¿Añade algo usted?

R. Sublime escritura...

P. La Mancha dio a José Bono, político, anfitrión de Garzón y González. ¿Qué merece Bono?

R. Respeto y amistad.

P. La Mancha dio a José Díaz, pintor, jugador de póquer, comunista y degustador de sus 3.500 discos de música clásica. ¿Merece un beso en la boca o un rapapolvo?

R. Además del beso, sabe de música más de lo escrito.

P. José Ortega era pintor manchego. ¿Se acuerda de él?

R. La Mancha y España le deben un homenaje, pienso

.P. La Mancha lo parió a usted. ¿Se acabó el mundo?

R. Parece que aún existe.

P. ¿Qué instrumento tocaba en la mili?

R. Ninguno

.P. ¿Cuántos toca ahora?

R. Doce, aunque sólo respondo como saxofonista.

P. Lo nombraron Hidalgo de La Mancha. ¿Sueña su Sancho Panza?

R. Sancho Panza va conmigo.

P. La Biblia habla 521 veces del vino. ¿Cree en Dios?

R. Sí.

P. ¿El vino de Valdepeñas es su música?

R. El bueno es música celestial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_