_
_
_
_

"Nos niegan mucha información"

Alejandro Sanz, cantante madrileño de 24 años, apuesta por un acercamiento a los chicos de su edad, a los que siempre tiene presente a la hora de escribir sus canciones.Pregunta. ¿Cómo vea la juventud española?

Respuesta. La veo muy bien, con inquietudes. Creo que la gente ha cambiado mucho en los últimos años, que no se preocupaba de nada. Ahora percibo que comienzan a ser más solidarios, que tienen ganas de colaborar, aunque a menudo lo que falla es su desconocimiento del camino a seguir.

P. Sin embargo, se dice que son más conservadores...

R. No sé si es más conservadora, algo de eso hay, pero es que están influidos por muchas cosas: el consumo, la televisión... Por este lado están muy atacados y tal vez haya cundido cierto desánimo que les haga reaccionar de forma conservadora. Es una defensa.

Más información
Rebeldes,pragmáticos y en paro

P. ¿Crees que los jóvenes necesitan modelos?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. El mejor modelo de la juventud es uno mismo. En serio, ya está bien de tratar a la juventud como una globalidad.

P. ¿De qué pueden quejarse?

R. Del paro, claro, pero ya no es un problema a señalar, como lo de la droga, es una constante. Puestos a buscar otro asunto, me quedaría con la desinformación. A los jóvenes les falta o se les niega información en muchos aspectos.

P. ¿Ve alguna solución?

R. No sé, pero lo que sí tengo claro es que muchos de los problemas que se achacan a los jóvenes no son responsabilidad de ellos, sino de las generaciones anteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_