_
_
_
_

El Atlético ficha a Moacir y pretende a Ginola

JOSÉ MIGUÉLEZ, El jugador del París Saint Germain David Ginola es el hombre que busca el Atlético de Madrid para suplir el vacío dejado en el equipo por el portugués Paulo Futre. Cacho Heredia, el entrenador, confirmó ayer el interés del conjunto madrileño por contratar al futbolista francés. "Jesús Gil me lo comentó el pasado domingo", aseguró Heredia. "Yo sólo le he visto jugar dos partidos y me gustó", añadió. Asimismo, Miguel Ángel Gil, director general de la sociedad, y Rubén Cano, secretario técnico, cerraron ayer en Brasil el fichaje de Moacir, centrocampista del Atlético Mineiro. 200 millones por tres años fue el precio ordado.

El París Saint Germain solicita por el traspaso de Gino a 500 millones de pesetas, una cifra no excesivamente elevada tal y como está el mercado europeo, aunque sí para los momentos críticos por los que pasa el Atlético. Ginola, de 24 años, es una mezcla de Futre y Laudrup. Se trata de un jugador de gran estampa, vertical, habilidoso con ambas piernas, poseedor de un portentoso cambio de ritmo y dotado de criterio para finalizar las jugadas, bien con una asistencia a algún compañero desmarcado, bien con un disparo a puerta. Así lo demostró en el doble enfrentamiento Real Madrid-París Saint Germain de los cuartos de final de la Copa de la UEFA, y que concluyó con un total de 5-4 para los franceses. Dos goles fueron suyos, uno en la ida y otro en la vuelta.

Las pretensiones del Atlético por reforzar su plantilla no se acaban en Ginola y Moacir. Miguel Ángel Gil Marín, el director general del club, y Rubén Cano, el secretario técnico, prosiguieron ayer su viaje a Paraguay para contratar al media punta Palinha, del Sao, Paulo. El fichaje de Palinha es más complicado que el de Moacir. El club brasileño no parece dispuesto a rebajar su precio: 400 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_