_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La situación rusa presiona a las bolsas internacionales

Todos los mercados de valores se han dejado llevar en esta última sesión por la delicada situación que atraviesa Rusia y que llega en un momento en el que las economías occidentales, y por tanto las bolsas, no están para ningún tipo de bromas.En Europa, el mercado más afectado fue el de Francfort, cuyo índice Dax perdió un 2,2%. La Bolsa de Londres cedía un 1,25% al añadir a la crisis política rusa el incremento del déficit comercial del Reino Unido en el último mes. El mercado de París, en principio la plaza financiera que debía acumular las mayores tensiones como consecuencia de la resaca de las elecciones, despachó la cuestión con un retroceso del 1,19% en su índice CAC 40.

Wall Street tomó como referencia los recortes de los mercados europeos para evaluar las tensiones en la ex Unión, Soviética, aunque los operadores aludían también a la evolución de los mercados de materias primas y de renta fija para justificar el recorte inicial del Dow Jones. Tras haber llegado a perder hasta 27 puntos, al cierre de la sesión, el principal indicador del mercado norteamericano bajó 8,10 puntos.

Tokio fue el mercado sorpresa en esta jornada, ya que alcanzó su nivel máximo del año al ganar 247 yenes. La Bolsa japonesa ha llegado a un punto en el que la rotación del dinero entre los valores que han agotado el ciclo alcista y aquellos que no se habían visto favorecidos por los avances es motivo más que suficiente para mantener al mercado en una clara disposición alcista.

Para los operadores japoneses, la tensión en Rusia no pasó de llevar cierta cautela hasta los inversores. El índice Nikkei cerró en el 18.784, el nivel máximo alcanzado en la sesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_