_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sobre mojado

La tensa situación internacional, acrecentada en estos lares por el auge de los partidos de centro-derecha en el país vecino, ha traído a los mercados de valores uno de los elementos que menos se cotizan, la inestabilidad política, con el resultado de una importante salida de papel que se movía al ritmo de las presiones externas, fueran bursátiles o no.Durante toda la mañana la Bolsa acusó la escasez de posiciones compradoras con un recorte que se acercó a los cuatro puntos y que proporcionaba un volumen de contratación relativamente bajo, ya que apenas había inversores dispuestos a apostar en un ambiente tan negativo como el que ha traído el fin del largo fin de semana. Al final, se negociaron 12.000 millones de pesetas efectivas, una cifra que en esta ocasión indica una enorme capacidad de absorción de papel por parte de las instituciones del ramo.

La apertura de la Bolsa de Wall Street, en línea con el resto de los mercados, no trajo variación alguna a la Bolsa española, cuya situación se reduce a una suma de problemas, los de la economía doméstica y los políticos, estos últimos ajenos en parte. El índice general perdió al cierre de la jornada un 1,44%, 3,39 puntos, después de haber perdido hasta 3,95, mientras que el índice Ibex 35 cedió un 1,39%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_