_
_
_
_

Sálov empata con Kaspárov en Linares y le niega el saludo

Leontxo García

El campeón del mundo de ajedrez, el ruso Gari Kaspárov, atraviesa un momento difícil: no logra destacarse en el torneo de Linares (Jaén) y tiene problemas para lograr el apoyo de sus colegas en el motín contra la Federación Internacional (FIDE) que ha provocado con el aspirante, el británico Nigel Short. Ayer empató con su compatriota Valeri Sálov, que le negó el protocolario apretón de manos.Sálov, de 28 años, es el décimo del mundo, reside en Linares, donde fue contratado para dirigir una escuela de ajedrez, y tramita nacionalizarse español a través del presidente de la federación, Román Torán. En unas manifestaciones recientes, Kaspárov le reprochó que juegue con la bandera española en España y con la rusa en Rusia. El campeón reiteró ayer esa postura: "Supongo que ésa es la causa de su actitud de hoy. En cualquier caso, lo que hace no es serio". Tania, la esposa de Sálov, fue muy escueta: "A Valeri no le gusta nada Kaspárov. Sabemos que otros jugadores se saludan aunque estén enfadados, pero él no quiere hacerlo".

Kárpov, bien

El duelo entre los dos participantes más agresivos, el indio Viswanathan Anand y el letón Alexei Shírov, terminó en tablas tras cinco horas y media de lucha sin cuartel. El subcampeón del mundo, el ruso Anatoli Kárpov, confirmó su buen momento con una lección magistral de estrategia que le llevó al triunfo sobre el bielorruso Borís Gélfand. El estadounidense Gata Kamski, de 18 años, y el ruso VIadímir Krámnik, de 17, se integraron en el grupo de cabeza tras vencer a los ucranios Alexánder Beliavski y Vasili Ivanchuk, respectivamente.

Clasificación: 1º. Kaspárov, Kárpov, Anand y Kamski, 4 puntos.. Krámnik, Shírov y Beliavski, 3,5.. Timman (Holanda), 3.. Sálov, 2,5 (una aplazada). 10º. Baréiev (Rusia) y Yusúpov (Rusia), 2 (1). 12º. Gélfand, 2. 13º. Ivanchuk, 1,5. 14º. Ljubojévic (Yugoslavia), 1 (1).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_