_
_
_
_

Un extraño olor a gas provoca la alarma en varias zonas de Madrid

Un extraño olor muy penetrante, que empezó a detectarse inmediatamente después de la medianoche en la zona este de Madrid, provocó la alarma en varios barrios de la ciudad. Responsables de la Policía Municipal y de los bomberos, que movilizaron numerosos efectivos en busca del origen de la supuesta emisión, confirmaron que el olor se extendía en una amplia zona del norte y sureste de la ciudad. Los técnicos de Gas Natural descartaban inmediatamente y con rotundidad que pudiera tratarse de una fuga de gas de uso doméstico; pero unos y otros eran incapaces, al cierre de esta edición, de determinar, ni siquiera aproximadamente, el alcance de lo que muchos vecinos, alarmados, calificaban de "nube de olor picante".

Hacia las dos de la madrugada de hoy, y después de que se recibieran cientos de llamadas telefónicas de ciudadanos en diferentes organismos oficiales, el concejal de Seguridad, Carlos López Collado, señalaba que todavía no estaba localizada ni la sustancia que producía el alarmante olor ni su lugar de procedencia. Los técnicos de Gas Natural deducían apresuradamente, sin embargo, que lo más probable es que se tratara del odorizante que esta compañía utiliza para detectar fugas de gas. Pero una hora después, la misma compañía descartaba esta hipótesis y remitía las sospechas hacia un supuesto incendio que se produjo poco después de las once de la noche en Algete, en el que ardieron seis bidones de pesticida fabricado con hidrocarburo aromático en la factoría de Cyanamid. En la extinción de este incendio participaron bomberos de la Comunidad Autonóma equipados con trajes de protección especial y equipos de respiración autónoma.López Collado aseguró a EL PAÍS que la emisión no era tóxica, si bien reconoció que los bomberos habían detectado concentraciones de gas muy bajas, que por su levedad, dijo, no implicaban peligro alguno para la población.

El Servicio de Información Toxicológica descartaba también totalmente a primeras horas de esta madrugada que el extraño olor procediera de un escape de gas natural, ya que esta sustancia, alegaban, es inodora. Dicho servicio aseguraba que no se había registrado ningún caso de intoxicación y que no había motivo para la alarma ni para adoptar un plan oficial de medidas preventivas.

Pedro Martínez, jefe de Prensa de Gas Natural, insistía a las tres de la mañana a EL PAÍS, tras varias Consultas a esta compañía, que las investigaciones realizadas confirmaban que, aunque no se había dado con el origen de la supuesta fuga, los hechos no tenían relación alguna con su red de conducciones.

Confirmó asimismo que se habían recibido numerosas llamadas de usuarios de los barrios de Hortaleza, San Blas, Moratalaz, así como de las calles de Velázquez, Paseo de la Castellana y otras. Tres destacamentos de bomberos (unos 20 efectivos) y unas seis patrullas de la Policía Municipal recorrían las fábricas de la zona noreste de la ciudad en busca de la emisión.

El servicio de urgencias de gas Butano también fue alertado por diversas llamadas particulares desde la zona de Barajas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_