_
_
_
_

Un policía, en la ciudad feliz

Ana Alfageme

Fuera sonaban las bocinas y los frenazos. Pero la moqueta del restaurante la Ciudad Feliz amortiguaba el trajín de la media docena de mesas en las que se pasaban el cerdo agridulce y el arroz tres delicias. Los camareros recibían, sonrientes, y en esas llegó la policía a las once y cinco y las puertas rojas se entornaron y la lamparita redonda se apagó y ya no hubo cerdo agridulce para la pareja de mujeres ni para el hombre alto que llevaba a cenar a las dos chicas alemanas a ese restaurante por el que pasa a menudo. Porque está cerca, en su barrio, Chamberí, que es tan ruidoso y como ayer no pudo entrar a la ciudad feliz, no como otros días que sí cenó lo que quiso, se alejó hacia el bullicio y las luces de la calle de Fernández de los Ríos mientras el agente municipal le repetía a los chinos su hora de cerrar: "Las 22 horas" y los chavales chistaban al pasar frente al coche patrulla.Los policías estrenaban cometido ayer e irían, quizá, a la cervecería Tryfuss, en la calle de Trafalgar, en la que dieron las diez y el grifo siguió sirviendo cañas, el muchacho larguirucho lanzó un dardo más y las parejas comían patatas entre trago y trago de cerveza. Sólo el flash del fotógrafo apagó las luces de la fachada sobre el cartel "abierto" que colgaba de la puerta. El reloj marcaba las diez y cuarto.

A dos pasos, en Hartzenbusch, los adolescentes desbarraban en la calle y en Fuencarral, en el restaurante Grand Rock -"sobre este tema no queremos decir nada", advertía la encargada admitían reservas para comer hamburguesas a las once de la noche con una imponente Harley-Davidson de fondo, amén de los calzones firmados -y enmarcados- de Mohamed Alí, antes Cassius Clay. Aunque apostaron a un hombre con anorak en la puerta iluminada de neones. Por si los uniformes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Alfageme
Es reportera de El País Semanal. Sus intereses profesionales giran en torno a los derechos sociales, la salud, el feminismo y la cultura. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora jefa de Madrid, Proyectos Especiales y Redes Sociales. Ejerció como médica antes de ingresar en el Máster de Periodismo de la UAM y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_