_
_
_
_

Fin a las minusvalías

La esperada subida de final de ejercicio, que algunos retrasaban por motivos fiscales hasta el comienzo del año, sigue sin llegar y ayer no se produjo con claridad en la primera sesión hábil de 1993. La época de generar minusvalías ha terminado y las exigencias de mejores precios han aumentado, aunque levemente. La explicación de una Bolsa a la baja como generadora de minusvalías fiscales cobra fuerza y sirve para explicar algunas bajadas de precios en sociedades importantes de los grupos de bancos y eléctrico.El año ha acabado en Barcelona con un descenso de más de 39 puntos, en el indicador general. El mítico soporte del 200, que para muchos marcaba el nivel más claro antes de la llegada de la debacle queda muy lejos; igual que la sorpresa de hace unos meses por la peor evolución comparativa de la Bolsa española respecto a los principales mercados mundiales al acabar la crisis del Golfo.La subida de ayer fue, sin embargo, poco significativa. Falta negocio. La contratación provisional superó ligeramente los 1.000 millones de pesetas en Barcelona. El indicador más representativo del grueso del mercado, el IBEX 35, marcaba al cierre de la sesión un ligero avance del 0,01% para el conjunto del mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_