_
_
_
_

La 2 estrena hoy una serie documental sobre el éxodo de los sefardíes

José Sámano

"¿Quién expulsó a los judíos de España?. "¿Se impuso la Iglesia a los Reyes Católicos o viceversa?". "¿Ayudó Franco a los sefardíes en la II Guerra Mundial?". La 2 (15.30) aborda desde hoy estas interrogantes -de cuyo origen se cumplieron 500 años el pasado 31 de marzo- con el estreno de Sefarad: la tierra más bella, una serie de tres episodios dirigida por María Teresa Álvarez.

Sefarad: la tierra más bella es la historia de un éxodo "atroz" provocado "por la intransigencia de la época" -según su directora, María Teresa Álvarez- que desencadenó la expulsión de 100.00 españoles. El documental, patrocinado por la Fundación Amigos de Sefarad, está vertebrado en tres episodios: La expulsión, Nace una comunidad y El reencuentro. El guión de Isabel Paz y María Teresa Alvarez está elaborado en torno a dos conductoras que exponen las dos versiones principales del conflicto: Álvarez pone su voz a la versión judía y Paz a la cristiana.El primer episodio es "puramente histórico, huye de toda polémica". Arranca con la entrega del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a las comunidades sefardíes en 1990, rebobina la historia hasta el siglo XIII y culmina con la expulsión. La diáspora se plasma en el segundo episodio. "En éste abunda la presencia de sefardíes ante las cámaras", explica la directora.

Sin rencor

María Teresa Álvarez y el equipo del documental recorrieron tres de las grandes comunidades sefardíes actuales: Estambul, Arnsterdam e Israel. El episodio sondea los sentimientos hacia España de varios judíos de Estambul. Según María Teresa Álvarez, "nadie mostró rencor, sienten que España es su segunda casa".El reconocimiento de España a los judíos expulsados tras la guerra de África en 1860 y la presunta ayuda de Franco a los judíos en la II Guerra Mundial ilustran el último capítulo. "Hemos recogido testimonios de judíos que estuvieron en Auschwitz y opinan que se salvaron por ser españoles", apunta la directora. En la serie colaboran historiadores como Antonio Domínguez Ortiz, José Luis Lacave, Luis Suárez, Joseph Pérez, José Luis González Navalín, Haim Beinart, Ron Barkal y Henry Karnen.

María Teresa Álvarez ha diigido series como Viaje en el tiempo, sobre Cristóbal Colón, y La pequeña española, sobre Mozart. Sefarad: la tierra más bella se emitirá en enero en el Canal Internacional de TVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_