_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Neveras

Soy feliz cuando voy a casa de mis padres o mis hermanas o a las de mis amistades. Sí, soy feliz porque lo segundo que hago después de los besos (lo primero) es irme a las cocinas y abrir las neveras. Sí, yo es que paso hambre, ¿saben? Y una vez las puertas de las neveras abiertas, arramblo con casi todo lo que encuentro: pollo frío, maíz, filetes empanados, pescado ya frito, lentejas, judías, champaña, flanes, natillas y fruta. La gente me deja. Saben que paso penurias económicas (y mentales), y por eso no me dicen nada. Cuando regreso a las salitas me dicen: "¿Qué, has acallado ya a tus tripas?". "Sí". "Bueno, y ahora, ¿qué te cuentas?". "Que si tenéis un cigarrillo". Y me dan también de fumar. Si no fuera por las neveras de mis allegados ya me habría muerto de hambre. Soy feliz abriéndolas y echando un vistazo rápido -a veces, lento- a lo que hay dentro, y se me hace la boca agua. Bueno, ya se me empieza a hacer la boca agua subiendo en los ascensores. Disfruto como un cosaco -o un legionario- cogiendo esto, y ahora esto, y luego esto otro y después aquello, procurando, claro, dejarles algo, no abusar (aunque a veces abuso de tanta hambre que tengo). Pero, en fin, mis allegados me comprenden y me dejan, incluso me animan si ven que llego algo tímido: "¿Es que hoy no visitas la nevera?", y me lanzo a la cocina entonces. Sí, las neveras de ellos son algo sagradoPasa a la página siguiente

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_