_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Alí Amini, ex primer ministro de Irán

Alí Amini, quien fuera uno de los políticos más experimentados del Próximo Oriente y primer ministro de Irán bajo el reinado del sha Reza. Pahlevi, murió el sábado 12 de diciembre en París, a la edad de 87 años. Nació en Teherán en 1905, en el seno de una familia emparentada con la dinastía QaJar. Estudió Derecho en Francia. Ejerció como juez de primera instancia en su país, para pasar luego a desempeñar la Dirección General de Aduanas y Monopolios en 1931. En 1940 fue nombrado consejero del primer ministro para Asuntos Económicos. En 1952, el doctor Mohamad Mossadeg, el primer líder del Tercer Mundo que nacionalizó el petróleo, le nombró ministro de Economía.Tras el derrocamiento de Mossadeg, Amini desempeñó las carteras de Finanzas y de Justicia, en 1953 y 1955, y la Embajada de Irán en Washington, entre 1956 y 1958. En 1961 fue nombrado primer ministro por el sha, Pahlevi, con quien mantuvo relaciones conflictivas a propósito de la denominada Revolución Blanca emprendida por el monarca, de la cual sus detractores decían que "lo único que tiene de blanca es que ha sido diseñada por la Casa Blanca".

En 1978, Amini intentó desplegar algunas gestiones para evitar la caída del régimen imperial de Pahlevi, pero fracasó y se exilió en Francia, donde dirigió el Frente de Liberación de Irán, un grupo de notables monárquicos que rivalizaba con otro encabezado por Shapur Bajtiar, asesinado luego en París. Partidario de una monarquía constitucional y del alejamiento del clero shií del poder, exhibió un fogoso anticomunismo. El régimen de Teherán le acusó de recibir dinero de la CIA y mostró hacia él una enemistad profunda, correspondida por Amini. Fue condecorado con la Legión de Honor por De Gaulle. Será enterrado en el cementerio parisiense de Montparnasse.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_