_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ambiente frío a pesar de las ofertas de compra

Las bolsas de todo el mundo han entrado en una fase de enfriamiento que ayer se rompía durante algunos momentos gracias al lanzamiento de dos ofertas de compra, una en Wall Street y otra en Londres. La Bolsa norteamericana está todavía bajo el impacto de la caída del miércoles y apenas conseguía atraer al dinero, dando una equívoca sensación de firmeza. El estancamiento de las cotizaciones y la ausencia de volumen sólo se vieron animados por el anuncio de ATT de que compraba una sociedad. La mejora en las solicitudes de desempleo, con un descenso de 15.000 en la última semana, pasó desapercibida, pues deberá confirmarse hoy con el dato oficial correspondiente al último mes. El Dow Jones mantuvo una trayectoria indecisa durante las primeras horas de sesión, sin conseguir despegarse demasiado del nivel del cierre anterior. Al cierre ganó un 0,65% tras subir 20,80 puntos hasta situarse en los 3.243,84.Los mercados europeos tampoco ofrecían una imagen muy sólida a sus seguidores, pues ninguno de ellos consiguió una variación de más del 1%. París quedaba en suspenso tras haber apostado con fuerza por la caída de tipos. Los inversores galos no parecen conformarse con el escueto descuento efectuado el otro día por el Banco de Francia. El índice CAC 40 ganaba al cierre un 0,03%. Francfort continúa sopesando el impacto de la anunciada recesión de la economía alemana sobre las cotizaciones, pero ayer lo hizo con más calma y el índice Dax terminaba la jornada con un avance del 0,56%. En Londres hubo que recurrir a los rumores sobre una OPA para alegar el ambiente, ya que la apretada victoria del primer ministro en el debate sobre Europa no ha aclarado muchas dudas. El índice FT 100 ganaba al cierre un 0,72%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_