_
_
_
_

El Ayuntamiento de Móstoles decide crear la Ciudad del Jolgorio

El Ayuntamiento de Móstoles ha decidido levantar en la localidad la primera Ciudad del Jolgorio de España, destinada a la diversión y el ocio de los adolescentes. Con esta idea, el consistorio de Móstoles, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, pretende aglutinar en un recinto de 150.000 metros cuadrados los 300 locales de jóvenes que están esparcidos por el casco urbano de este municipio.

José Luis Gallego, concejal de Urbanismo de Móstoles (localidad de 190.000 habitantes, al sur de Madrid), explica que el proyecto permitirá que se acaben las protestas de los vecinos, que están cansados de soportar el ruido y el estruendo que originan los bares nocturnos y las discotecas, que ahora podrán mudarse a este nuevo emplazamiento para no causar más molestias.Esta área de recreo, reservada exclusivamente para el desenfreno de los jóvenes, será construida junto a la carretera de Extremadura, entre el polígono Los Rosales y la estación de cercanías de El Soto. "En España no existe ninguna experiencia similar dirigida a este sector de la población", aseguró Gallego.

Como en Nimes

El concejal afirmó también que se ha copiado el proyecto que diseñó la ciudad francesa de Nimes.En el desarrollo de esta ambiciosa propuesta también se incluyen la reestructuración de la estación de cercanías y la recuperación de una zona desértica de la ciudad próxima a la carretera Nacional V.

Para emprender este plan, el Ayuntamiento creará una empresa mixta en la que podrán participar cualquier tipo de promotores privados.

En principio, tan sólo el proyecto de urbanización costará 3.000 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El edil de Móstoles indicó, además, que esta idea es más importante que el desarrollo de los polígonos industriales, "puesto que creará más puestos de trabajo y dará más impulso a la ciudad".

La construcción de esta Ciudad del Jolgorio en Móstoles estará muy próxima a la Ciudad de los Niños que será levantada en el vecino municipio de de Alcorcón (donde residen 141.000 personas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_