_
_
_
_

Juzgados por profanar tumbas del cementerio de El Escorial

El juicio contra los cuatro jóvenes -dos de ellos menores de edad- acusados de embriagarse y profanar en 1989 alrededor de 25 tumbas del cementerio de El Escorial ha quedado visto para sentencia.Según la versión del fiscal, este grupo de jóvenes saltó, en la madrugada del 26 de agosto de 1989, una tapia del camposanto de El Escorial y, después de celebrar una sesión de espiritismo, destrozaron numerosas cruces e imágenes.

Los acusados negaron en el juicio haber destrozado las tumbas a conciencia. Según ellos, produjeron los destrozos cuando corrían por el cementerio asustados por los gritos que profería uno de los acusados. Este, sin que los otros lo supieran, se metió en una de las fosas y comenzó a dar alaridos, aburrido por la infructosa sesión de espiritismo, según se puso de manifiesto en el juicio.

Los cuatro encartados entraron ese día en el cementerio acompañados por una chica. Esta declaró en el juicio a la juez Consuelo Romero que vio a sus amigos cómo destrozaban voluntariamente las cruces e imágenes de las tumbas. Esta declaración, cuatro años después del suceso, soprendió a los acusados. Durante el juicio también se puso de manifiesto que algunos de los jóvenes, antes de entrar en el cementerio, estuvieron tomando unas copas en la terraza del Parador de la Moncloa, próxima a la pared del cementerio.

Los abogados basaron la defensa en que no hubo profanación y que el derribo de cruces e imágenes fue involuntario y se produjo cuando los encartados huían del camposanto.

Sentencia

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el juicio se puso de manifiesto la costumbre que tenían algunos jóvenes de entrar por la noche en el cementerio de El Escorial para hacer espiritismo. Los acusados llevaron testigos que corroboraron esa costumbre.La juez Consuelo Romero, titular del Juzgado de lo Penal número 11 de los de Madrid, dará a conocer esta misma semana el fallo de la sentencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_