_
_
_
_

El 82% de los inmigrantes entró como turista en España

El director de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Raimundo Aragón Bombín, informó ayer que la mayoría de los inmigrantes (exactamente el 82,38%) que han entrado en España en los últimos dos años lo han hecho como turistas. Un 29% lleva trabajando entre seis y 12 meses en ocupaciones estables, sobre todo en el sector servicios. El 32,5% declara retribuciones que oscílan entre las 75.000 y las 100.000 pesetas mensuales y el 19,9% de los trabajadores inmigrantes carece de contrato escrito de trabajo.

Estos son algunos de los datos recogidos en una encuesta realizada por la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo entre un colectivo de 10.275 inmigrantes que han regularizado su situación entre julio de 1991 y marzo de este año, informa Europa Press.El director general de las Migraciones, que intervino ayer en un curso de verano de la Universidad Complutense sobre Inmigración, xenofobia y racismo, dio a conocer los resultados de otra encuesta, con datos al 14 de agosto de 1992, elaborada por su departamento. A través de los datos analizados, dijo Raimundo Aragón, se prevé que en los próximos años "aumenten los flujos migratorios como consecuencia de los procesos de reagrupación familiar", ya que, según los datos, la mayor parte de los 11.000 encuestados forman parte de "unidades familiares dependientes", y que proyectan quedarse en nuestro país.

Aragón Bombín criticó el resultado de la última encuesta que sobre inmigración ha elaborado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en la que un 62% estimaba que los inmigrantes desempeñan "puestos que los españoles podrían ocupar, en particular los jóvenes". Para Aragón, estos resultados reflejan "un tópico que hay que combatir".

Por otro lado, el 95,9% de los 8.138 expedientes de solicitud de asilo y refugio resueltos durante el pasado año por el Ministerio del Interior concluyeron con un dictamen negativo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_