_
_
_
_

TVE logra que la Vuelta a España modifique su horario habitual

José Sámano

La televisión ha conseguido que las etapas de la Vuelta Ciclista a España, que comienza el próximo lunes en Jerez de la Frontera, finalicen este año hacia las seis de la tarde, 90 minutos después de lo habitual. El objetivo de este retraso es aumentar el número de telespectadores infantiles y juveniles, y evitar la competencia de los culebrones de sobremesa. La carrera se ofrecerá en La 2: los finales de etapa en directo y a las 20.30 un resumen.

.,"Está comprobado que los niños ven el Tour de Francia porque les coincide en vacaciones, y, sin embargo, desconocen la Vuelta a España", dice Sergio Gil, jefe de Deportes de Televisión Española. En busca de esa audiencia juvenil e infantil Unipublic, empresa organizadora de la Vuelta a España, ha aceptado una propuesta de TVE para que la carrera modifique sus horarios y se acomode al horario escolar. Fuentes de TVE aseguran que el nuevo horario ya se ha reflejado en la venta publicitaria de la carrera.

En años anteriores las etapas finalizaban hacia las 16.30 y la conexión de TVE comenzaba una hora antes. En esta edición, TVE conectará a las 16.30 y prolongará la conexión hasta las seis de la tarde, aunque la intención inicial de TVE era que los finales de etapa se retrasaran, incluso, hasta las siete de la tarde. La propuesta fue rechazada por la organización.

Pero los más jóvenes no son los únicos culpables de este cambio horario. La eclosión de las telenovelas ha mermado la audiencia de las últimas ediciones de la Vuelta. Primero Cristal y luego Rubí, los dos culebrones estrellas de la sobremesa de TVE-1, se convirtieron en años anteriores en duros competidores de la Vuelta, que tradicionalmente ha alcanzado buenos niveles de audiencia.

Este año, TVE ampliará sus horas de cobertura en las grandes etapas de montaña. En las jornadas de los Pirineos y los lagos de Covadonga retransmitirá en directo las dos últimas horas de la etapa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_