_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Bajo mínimos

La actividad bursátil ha vuelto a poner sobre el tapete la posibilidad de que este mercado celebre un puente de cuando en cuando, sobre todo si las circunstancias así lo aconsejan, como es el caso actual. Sólo una nueva aplicación de Repsol, esta vez de dos millones de acciones, y la capacidad de absorción de iberdrolas por parte de BBV Interactivos han conseguido situar el volumen negociado a un nivel parecido al de las sesiones precedentes, aunque, si se resta la contratación de tan solo tres valores los 15.250 millones de pesetas finales se reducen a poco más de 6.000 millones.En cuanto a la tendencia dominante, todo parece indicar que la ausencia de órdenes empieza a presionar a la baja sobre las cotizaciones, al tiempo que la indefinición de Wall Street se va convirtiendo en otro argumento a favor del descenso. En esta jornada se produjo también el vencimiento de opciones y futuros sobre el Ibex 35 del mes de marzo, justo en un momento en el que las dudas de la Bolsa han incidido con fuerza en ese mercado. El soporte de estos productos alcanzó su nivel máximo -poco más de 2.850- a primeros de este mes para perder fuerza progresivamente y llegar a la zona del 2.780 ante la suma de planteamientos negativos. El índice de la Bolsa perdió esta vez 0,17 puntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_