_
_
_
_
ECOLOGÍA

Mueren miles de truchas y otros peces por vertidos al río Sil

Varios millares de truchas y otros peces han aparecido muertos en la tarde del pasado sábado a lo largo de unos 12 kilómetros del río Sil, aguas abajo de Ponferrada, por vertidos contaminantes al colector de esta localidad. El desastre ecológico fue denunciado ante la Guardia Civil por asociaciones ecologistas, el Ayuntamiento de Carracedelo y la junta vecinal de Villadepalos, mientras otros pueblos afectados evaluaban la situación para presentar sendas denuncias.Agentes forestales de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León recorrieron el sábado y ayer la zona afectada por los vertidos para realizar un informe de lo ocurrido. Fermín Molinero, jefe comarcal de los agentes forestales, señaló que no se podía contabilizar el número de ejemplares afectados, aunque había "con toda seguridad" más de 20.000 peces muertios, la mayoría truchas de gran tamaño, algunas de más de 60 centímetros de longitud.

Las orillas del río se encontraban con abundante lodo. Numerosos vecinos de Villaverde de la Abadía, La Martina, Dehesas y Villadepalos se congregaron ayer ante el río consternados por el suceso, que coincidió ayer con el primer día de pesca del año en Castilla y León. Juan Álvarez, ecologista del grupo Vagalume, dijo que lo ocurrido se venía anunciando desde hace meses ante la gran cantidad de vertidos contaminantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_