_
_
_
_
ELECCIONES CATALANAS

Pujol reclama mayores cotas de autogobierno y se alegra del incremento del voto de ERC

El líder de Convergéncia i Unió (CiU) y virtual nuevo presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reclamó ayer mayores cotas de autogobierno para Cataluña y aseguró que su cuartavictoria electoral y tercera por mayoría absoluta sólo puede ser interpretadá de una manera: el pueblo catalán enjuicia positivamente la labor de gobierno de CiU "por su serenidad, defensa constructiva de Cataluña y su voluntad de diálogo". En la única lectura de los resultados que quiso . hacer se felicitó del incremento del voto nacionalista, en clara referencia a los resultados obtenidos por la opción independentista de Esquerra Republicana.

Visiblemente emocionado por los resultados, Pujol compareció pasadas las 23 horas en el local electoral que su partido había organizado en un céntrico hotel barcelonés, donde se habían ido congregando desde primeras horas de la noche varios. centenares de simpatizantes.Pujol llegó acompañado únicamente de su esposa, Marta Ferrusola, procedente de su domicilio, y rompió así con la vieja tradición de seguir los primeros resultados en compañía de otros dirigentes en la sede central de Convergéncia Democrática, donde Miquel Roca tiene su despacho. Su presencia fue recibida por un nutrido grupo de seguidores que coreaban el grito: "Pujol, president. Catalunya independent". Minutos más tarde, acompañado de la práctica totalidad de miembros del Gobierno y de dirigentes de la coalición CiU, salió al balcón del hotel para agradecer la confianza ratificada por el pueblo de Cataluña y para lanzar las dos ideas que repitió posteriormente en la conferencia de prensa. "El pueblo de Cataluña enjuicia positivamente, muy positivamente, la labor de CiU, por. lo que ello supone de serenidad para el país y de defensa de Cataluña. Seguiremos en esta vía constructiva y de diálogo señaló. La otra idea que, en opinión de Pujol, ha quedado clara en estas elecciones es el incremento del voto nacionalista. "Cataluña es una nación, eso está claro, y lo importante es que cada vez haya más gente que lo diga y que lo piense. Nosotros seguiremos trabajando plenamente para que sea respetada". Por primera vez desde el inicio de la campaña electoral, el líder de CiU sumaba los votos de ERC con los suyos. Con un último mensaje que enlazaba y resumía esa última idea, Pujol finalizó: "Que Cataluña siempre sea Cataluña y que siempre sea catalana.,Visca Catalunya".

Pese a la euforia de la totalidad de los dirigentes nacionalistas, el mensaje público de Pujol igual que el que había lanzado previamente el secretario general de CDC, Miquel Roca, -en otra c onferencia de prensa- estuvo libre de críticas a otras formaciones y de cualquier ironía por el descenso de los socialistas. Ello se debió a las instrucciones que se dieron desde la dirección de lacoalición de que se difundiera como único mensaje la satisfacción por la victoria. Pujol quería con ello transmitir un solo mensaje: "Lo único importante es la victoria de Convergéncia i Unió". Por ello no hubo mención explícita al descenso socialista, ni al espectacular incremento de ERC, ni al pírrico escaño ganado por el PP.

"El pueblo de Cataluña nos ha dado de nuevo la confianza y ello es un gran honor; me siento muy agradecido y ése es el sentimiento dominante en mí", manifestó el líder de CiU, quien aprovechó para afirmar que la nueva victoria "no es casualidad, ya que no se puede engañar a la gente durante 12 años". Pujol dijo que el progreso es posible y, recordando lo que ha sido su permanente mensaje durante la campaña electoral, manifestó que lo importante ahora es construir un país de alta calidad, que progrese y donde disminuyan las diferencias sociales, y se comprometió a seguir trabajando "pensando en los seis millones de catalanes.

Tiempo para todo

En nuestra cabeza y en nuestro corazón están todos". "Estamos en un buen momento para conseguir esto", explicó Pujo¡. Mostró una leve preocupación por el incremento de la abstención y dijo que uno de los objetivos de la clase política es buscar vías para conseguir que la gente se sienta con ganas para participar en una contienda electoral. Trasladó, sin embargo, esta preocupación en mayor grado a otras formaciones que se han visto electoralmente más afectadas y dijo como una explicación que a un país, Cataluña en este caso, "lo construye la gente que cree y asume responsabilidades con algo tan simple como ir a votar". "Nosotros somos de los que más creemos en nuestro país", agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las últimas palabras del líder de CiU fueron para pronunciar una frase bíblica de san Pablo en la que, quizá, esté la clave de sus próximos movimientos. Respecto del cariz que tendrá su política en los próximos años, Pujol dijo escuetamente: "Hay una hora para todo. Una para comer y otra para dormir. También hay una hora para la guerra y otra para la paz".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_