_
_
_
_

Refugiados azeríes acusan a Armenia de la matanza de cientos de personas

Refugiados azeríes, muchos de los cuales han estado varios días huyendo a pie a través de montañas nevadas, acusan a nacionalistas armenios de perpetrar una matanza de sus nacionales en el disputado enclave de Nagorni-Karabaj, de población mayoritariamente armen¡a, pero situado en territorio de Azerbaiyán. Los armenios sólo admiten la existencia de combates.

La ciudad fronteriza de Agdam, entre Armenia y Azerbaiyán, pero en territorio de esta última república ex soviética, es hoy un gran clamor de desesperación. Cientos de refugiados azeríes procedentes de Nagorni-Karabaj lamentan la pérdida de familiares y hogares, mientras acusan a los armenios de haber desencadenado una matanza de sus nacionales en el enclave, así como a las tropas de la antigua Unión Soviética de participar en la matanza de cerca de un millar de civiles de su nacionalidad.Los sangrientos acontecimientos se produjeron en el ataque la semana pasada a Jodzhali, una ciudad de 10.000 habitantes que sufrió el fuego de las armas pesadas de la guerrilla armenia. "Rusos y armenios comenzaron el ataque el martes por la noche", recuerda uno de los refugiados. "Tenían armas que sólo había visto en las películas", con lo que el huido azerí se refería a blindados y cohetes.

Los atacantes controlan hoy la práctica totalidad de Nagorni Karabaj. Fuentes armenias desmienten, por su parte, la matanza, aunque admiten que ha habido enfrentamientos y que dominan la situación en el enclave.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_