_
_
_
_

Cumbre de primeras damas en Gineabra

Esposas de jefes de Estado de 69 países se reúnen para tratar los problemas de la mujer en el ámbito rural

Sesenta y nueve primeras damas de todo el mundo se han dado cita en el Palacio de las Naciones de Ginebra, que durante dos días acoge una cum bre internacional en favor de la mejora de la situación de la mujer rural. La presencia en Gine bra de las esposas de los jefes de Estado o de Gobierno de 69 países servirá para sensibilizar a la opinión pública y política internacional de la situación que padecen 570 millones de mujeres qué viven bordeando la miseria en los países menos indus trializados del planeta.La cumbre, presidida por la reina Fabiola de Bélgica, cuenta con la presencia y participación de la reina Sofía de España quien pronunciará hoy un discurso ante el pleno de la asam blea extraordinaria del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), que organiza la cumbre. La reina Fabiola inauguró la cumbre con un discurso en el que denunció "la prostitución en la que caen Ínu chas mujeres que abandonan el campo y que supone una forma moderna de esclavitud".Otras dos cabezas coronadas participan en esta reunión: la reina Noor Al Hussein de Jordania y la reina Halaevalu Mata'ahu de Tonga. También están presentes la gran duquesa Josefina Carlota de Luxemburgo, las princesas Margarita de Lleclitenstein, Lalla Meriem de Marruecos y Desirée de Suecia; sin olvidar las primeras damas de 61 países, desde la esposa del coronel Gaddafi a la del premier surafricano, De Klerk. Las grandes ausentes de esta cumbre han sido las esposas de los jefes de Estado o Gobierno de los siete países más podero sos del mundo. Barbara Bush y la esposa del primer ministro británico, John Major, no están en Ginebra, pero tanto EE UU como el Reino Unido cuentan con representación en la cumbre, al igual que Alemania y Canadá, que han enviado a sus respectivos consejeros para el desarrollo. Danielle Mitterrand prefirió no esperar a esta cumbre de las primeras damas y recientemente intervino en favor de las minorías y los pueblos oprimido s ante la Comisión de Derechos Humanos.

En palabras del secretario general de la ONU, Butros Ghali, la cumbre para la promoción económica de la mujer rural debe aportar una contribución esencial al desarrollo del Tercer Mundo basada en potenciar la igualdad y que concrete la influencia preponderan te de la mujer en la vida cotidia na. Del trabajo de las mujeres sale el 70% de la producción agrícola de los países pobres Mientras sus cónyuges están buscando trabajo en las ciudades o luchando en las trincheras de la guerra, sobre la mujer recae todo el peso del mantenimiento de la familia y de las tradiciones sociales y culturales.

Por otra parte, doña Sofía se reunió ayer privadamente con la primera dama de Israel, Aura Herzog, en una entrevista previa al próximo viaje a España del presidente israelí y su esposa a finales del próximo mes de marzo, según informa Efe. Durante esa visita, los Reyes presidirán, junto al matrimonio Herzog, la apertura oficial de los actos de Sefárad 92, que conmemoran el quinto centenario de la expulsión de los judíos de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_