_
_
_
_

PP e Izquierda Unida apoyan con reservas que el Ejército haga misiones de vigilancia

Miguel González

Santiago López Valdivielso, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Defensa del Congreso, declaró ayer que su partido acepta "con reservas" la participación de miembros de las Fuerzas Armadas en la vigilancia de posibles objetivos terroristas durante los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, en especial el trazado de la línea férrea Madrid-Sevilla.El diputado popular subrayó que las citadas son "misiones de orden público" cuyo cumplimiento corresponde a las Fuerzas de Seguridad del Estado y no al Ejército. No obstante, admitió que "con carácter excepcional", las Fuerzas Armadas puedan "auxiliar y suplir a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía en algunas misiones, teniendo en cuenta la insuficiencia de los efectivos policiales, fruto de la imprevisión del Gobierno".

En términos similares se expresó el diputado de Izquierda Unida Antonio Romero, quien dijo que su grupo no se opone a la colaboración del Ejército en misiones de vigilancia y seguridad, siempre que sea en apoyo de Interior.

El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, se reunió recientemente con los grupos parlamentarios para informarles sobre los planes de seguridad de los Juegos Olímpicos y la Expo aunque, según fuentes de la oposición, sólo hizo una mención genérica al papel de las Fuerzas Armadas.

Fase de prealerta

El Ministerio de Defensa confirmó en la tarde de ayer que el próximo domingo, 1 de marzo, comenzará la fase de prealerta de las unidades militares que van a participar en el dispositivo de vigilancia para prevenir atentados terroristas. Defensa confirmó que los Grupos de Operaciones Especiales (GOES) de varias regiones militares intervendrán en la vigilancia de la línea del tren de alta velocidad (TAV), como adelantó ayer el diario El SoL Una máquina y nueve unidades del TAV llegaron ayer tarde a Córdoba en el primer viaje de pruebas que realiza este tren por la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, informa Jose Luis Rodríguez. No se facilitaron datos sobre la velocidad alcanzada en la prueba].En total serán "bastantes más de 9.000" los miembros de las Fuerzas Armadas que colaborarán en el dispositivo de seguridad de los Juegos Olímpicos y la Expo, según fuentes de Defensa, que no pudieron precisar la cifra definitiva, ya que aún están por ultimar algunos programas. En concreto, se prevé que el Ejército de Tierra tenga especial responsabilidad en la vigilancia nocturna, dado que las Fuerzas de Seguridad del Estado carecen de sistemas de visión nocturna, y que colaboren activamente en la vigilancia aérea, con los helicópteros del Ejército de Tierra. Igualmente, los militares se harán cargo de la vigilancia estática de unos 150 objetivos estratégicos, así como del control del espacio aéreo y de las aguas costeras de Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_