_
_
_
_

Pistoleros enmascarados tirotean en Georgia a seguidores de Gamsajurdia

La situación se hace día a día más confusa y violenta en Georgia, donde coexisten el poder del presidente Zviad Gamsajurdia, que resiste en su bunker de la Casa del Gobierno, y el de la autoproclamada junta militar. Ayer, una docena de enmascarados disparó en Tbilisi contra una manifestación de partidarios del presidente georgiano y mató al menos a dos de ellos. Uno de los pistoleros sería capturado más tarde y linchado por la muchedumbre.Los adversarios de Gamsajurdia, tras dirigir un nuevo ultimátum a los atrincherados, amenazaron con usar un helicóptero para lanzar gasolina sobre el edificio y prenderle fuego. Pero su gran enemigo reiteró que seguirá resistiendo contra viento y marea.

La confusión marca también la situación militar en la antigua URSS. La decisión de la gran mayoría de los efectivos de la flota del mar Negro de jurar fidelidad tan sólo a las autoridades de Ucrania significa una escisión de hecho del antiguo Ejército soviético.

Se trata, además, de un serio revés para el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), el mariscal Yevgueni Sháposlinikov, quien había instado personalmente a las distintas unidades a jurar lealtad, antes que a nada, a él mismo.

Varias repúblicas -la propia Ucrania, Bielorrusia y Moldavia- están decididas a liquidar lo que fue el Ejército Rojo sin esperar al periodo transitorio que reclama Sháposlinikov.

En el terreno económico tampoco ha mejorado la situación. Rusia y Ucrania vivieron ayer su segundo día con precios liberalizados, sin que esta medida haya conseguido llenar los estantes de las tiendas, que en su mayoría continúan patéticamente vacíos. En San Petersburgo, la antigua Leningrado, el 80% de los comercios de alimentación no abrió sus puertas simplemente porque no tenían nada que vender. Páginas 4 y 5

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_