_
_
_
_
LA TRAGEDIA DE UN IDOLO DEL DEPORTE MUNDIAL

"Ahora seré un portavoz de este mal"

Earvin Magic Johnson, de 32 años de edad, convocó una conferencia de Prensa en el Forum de Inglewood, donde juegan los Lakers de Los Ángeles, su equipo desde 1979, para anunciar su retirada del baloncesto a causa de tener anticuerpos del sida. Sus declaraciones se difundieron en directo por las principales televisiones norteamericanas. Sus frases textuales más importantes fueron las siguientes:"Como consecuencia de descubrir que tengo el virus del sida, anuncio mi retirada de los Lakers hoy".

"Voy a extrañar no jugar. Ahora me convertiré en un portavoz del sida porque quiero que la gente, la gente joven, reconozca que puede y debe hacer el amor con seguridad, que eso es imprescindible. A veces, eres un inocente y crees que nunca te puede suceder a tí. Crees que tan sólo le puede ocurrir a otros, a los homosexuales y los drogadictos. Pero ahora me ha afectado a mí. Aquí estoy, diciendo que le puede suceder a cualquiera, incluso a mí. Creo que todo el mundo tendrá más cuidado a partir de este momento. Esto es lo que voy a predicar. Quiero que todos entiendan que han de ser más cuidadosos".

Más información
Una relación heterosexual
La confesión de Johnson de ser portador del sida conmociona a la sociedad norteamericana

"Al final de mi carrera, siempre me planteé hacer una vida normal. No hay duda de que ahora cambiará. Pero creo que todavía seré parte de este deporte representando a los Lakers, representando a la Liga... Espero ser en un futuro el dueño del club. El baloncesto seguirá siendo parte de mi vida. Les dije a Michael Cooper y Kareem Abdul-Jabbar, hace algún tiempo, que les llamaría para jugar un uno contra uno. Así nos podremos divertir. La diferencia es que ya no seré un laker".

"Voy a extrañar a mi público. Voy a extrañar no llegar a la cancha todos los días a las cinco de la tarde. Voy a extrañar no saludar a los policías de seguridad, no saludar a los acomodadores... Voy a extrañar cuando, a las seis, llegan los periodistas y me preguntan: 'Magic, háblame de esto y de eso otro, háblame del equipo'. Voy a extrañar todo ello. Voy a extrañar las batallas y las guerras en la pista. Pero lo que más voy a extrañar es el compañerismo que he tenido con los muchachos, ser uno de ellos".

"No tengo miedo. Saben, es otro capítulo de mi vida. Es como estar entre la espada y la pared. Creo que tengo que seguir peleando. Estoy peleando. Lo único que puedo hacer es ser positivo. Si me derrumbo, todo se acaba. No soy capaz de estar deprimido. Nunca lo he sido. Por eso, estoy aquí, parado, frente a ustedes, confesándome. Por eso voy a ser un portavoz del sida. Quiero que otros jugadores se examinen porque creo que deben hacerlo. Si no hubiera sido por esa póliza de seguros, nunca lo habría sabido. Lo mismo le puede ocurrir a cualquier persona".

"Ahora verán un lado diferente. Voy a seguir con mi vida. Voy a derrotar esta enfermedad. Me voy a divertir. Disfrutaré de otros aspectos de la vida. Muchas gracias. Nos veremos pronto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_