_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Juan Manuel Borbujo, crítico taurino

El periodista y crítico taurino sevillano Juan Manuel Borbujo falleció a primeras horas de la pasada madrugada después de haber asistido al último festejo de su vida y de oír el pasodoble que compuso y que sólo suena para abrir el paseíllo en Sevilla: Plaza de la Maestranza. La muerte del veterano periodista se produjo pasadas las doce de la noche en su casa, a la que se había dirigido desde la plaza de toros de Sevilla, donde presenció el festejo de la Cruz Roja en su localidad "de siempre" en el tendido 4, y cuya conferencia de prensa de presentación fue su último trabajo como periodista.Juan Manuel Borbujo nació en Morón de la Frontera (Sevilla) el 7 de noviembre de 1915 y, después de numerosas colaboraciones periodísticas, fue nombrado redactor del desaparecido Sevilla en el año 1940, labor que dejó siete más tarde cuando marchó a Burgos para trabajar en el Diario de Castilla. Una vez que decidió regresar a Sevilla, desempeñó tareas de corresponsal deportivo de Marca y de redactor de sucesos y crítico taurino en medios de comunicación como La Hoja del Lunes, Suroeste y, hasta poco antes de su muerte, en la agencia Efe.

Juan Manuel Borbujo era autor de una historia no publicada de la Real Maestranza, de letras de numerosos pasodobles y de lo que él mismo denominaba "Ietrillas burbujeantes", una de las cuales, dedicada a Cristóbal Colón, estaba actualmente componiendo para el cantante Silvio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_