_
_
_
_

Payos y gitanos, de nuevo juntos en clase en el colegio de San Fermín

Alumnos payos y gitanos del colegio República del Brasil, en el barrio de San Fermín, en Usera (junto al distrito de Villaverde), acudieron ayer a clase con normalidad. Al menos con toda la normalidad posible en un centro de 550 alumnos que en algunas clases cuenta con un 50% de población marginal y sólo dos profesores de educación compensatoria.Dos días después de que 30 madres boicotearan la entrada de alumnos a las clases "por los problemas creados por los niños gitanos", la pelota está en el tejado del Ministerio de Educación. Padres y profesores solicitarán al director provincial las ayudas necesarias para una correcta escolarización de todos los alumnos.

Francisco Suárez, director del centro, refleja así el problema: "En algunas clases del cielo medio el porcentaje de niños de sectores marginales ronda el 50% y no tenemos suficientes recursos educativos".

"Necesitamos", añadió, "más profesores que atiendan a los alumnos retrasados con respecto a sus compañeros de curso", añade. El República del Brasil cuenta con 29 docentes, dos de ellos de educación compensatoria. Cada dos o tres años cambia gran parte del profesorado, que pide otros destinos menos problemáticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_