_
_
_
_
LA "LEY CORCUERA" Y LA LUCHA ANTIDROGA

Vera anuncia una respuesta contundente a las patrullas vecinales

Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad, anunció ayer medidas "contundentes" contra las patrullas vecinales desplegadas en diversas ciudades para perseguir a consumidores y vendedores de drogas, y un refuerzo de la presencia policial en los puntos más azotados por el pequeño narcotráfico. Este plan responde a la "preocupación" del Ministerio del Interior ante las movilizaciones, en ocasiones violentas, de vecinos contra presuntos narcotraficantes, yonquis, y, en ciertos casos, colectivos gitanos.Este anuncio se produjo tras la reunión que mantuvo ayer Vera con los delegados del Gobierno de las comunidades áfectadas (Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana) y el gobernador de Barcelona. También asistieron el director general de la Policía, Carlos Conde Duque; el subdirector general operativo, Agustín Linares; el director general de Política Interior, Fernando Puig de la Bellacasa, y el delegado del plan nacional antidroga, Miquel Solans.

Vera declaró que la respuesta policial frente al pequeño narcotráfico es "razonablemente satisfactoria", pero admitió su "preocupación" por la crispación suscitada. Una de las medidas que anunció para mejorar la eficacia policial frente a este fenómeno es intensificar la colaboración ciudadana para lo que se establecerán unos "enlaces permanentes" en las comisarías que atenderán las inquietudes vecinales sobre este problema. Vera estima que en las movilizaclones producidas "no parece que haya un componente racista, o en todo caso minoritario, pero puede haberlo en el futuro y hay que atajarlo"

El secretario de Estado afirmó que ha ordenado a la policía "prohibir tajántemente" la existencia de las patrullas vecinales que se dedican a la caza del yonqui y del narcotraficante.

Para combatir este fenómeno, "la policía tiene órdenes de actuar con contundencia". Conde Duque apostilló que esta contundencia no se refiere a quienes se manifiesten, "sino a quien se tome la justicia por su mano". Vera anunció un "esfuerzo especial" para lograr un refuerzo de la presencia policial en las zonas que padecen problemas de pequeño narcotráfico.

Para el próximo día 18, Vera ha convocado una nueva reunión sobre este problema con los alcaldes de Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia, representantes de sus comunidades autónomas, y de la fiscalía.

Vera anunció el apoyo de las fuerzas de seguridad a la aplicación del bando sancionador del consumo de drogas dictado por el alcalde de Madrid, si bien indicó que su ejecución presenta dificultades legales "que selvan a intentar solventar con la ley de Segurídad Ciudadana" que se debatía ayer en el Congreso. Vera añadió que "no tiene sentido" abrir otra vez una polémica con los jueces sobre la forma de actuar en relación con. las autorizaciones judiciales para entrar en domicilios por delitos de drogas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_