_
_
_
_

Solchaga confía en crear un millón de empleos en los próximos dos años

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, dejó ayer perplejos a sindicatos y partidos de la oposición al anunciar que todavía confía en cumplir la promesa electoral de crear 1,2 millones de empleos en esta legislatura, que debe finalizar en octubre de 1993. El primer semestre de 1991 arroja un saldo neto de sólo 3.000 nuevos puestos de trabajo y de 196.000 desde octubre de 1989. El compromiso de¡ ministro exigiría generar más de un millón de empleos en los próximos dos años.

Solchaga hizo estas manifestaciones tras la reunión que mantuvo en la sede del partido socia lista para explicar a la comisión ejecutiva los Presupuestos del Estado para 1992. Tras este encuentro, el ministro aseguró que nunca había tenido queja del apoyo prestado por el PSOE a su política económica. El ministro manifestó: "Sigo siendo optimista respecto de la creación de empleo", para añadir que, tras dos años de desaceleración económica, en 1993 habrá un "crecimiento mayor". No obstante, matizó que ello "dependerá también de la evolución de los salarios, ya que si crecen mucho, los empresarios reducirán plantillas para salva guardar los beneficios".

Las palabras de Solchaga provocaron reacciones de incredulidad entre sindicatos y, partidos de la oposición. El secretario de comunicación de UGT, Miguel Ángel Ordóñez, señaló que "si este objetivo se cumpliera sería una buena noticia, pero estamos acostumbrados a que las previsiones del Gobierno en materias como la inflación o el empleo nunca se hagan realidad".

Por su parte, Ángel Campo, secretario de comunicación de CC OO, declaró que la promesa del Gobierno "no tiene funda rriento". En su opinión, la ten dencia es que disminuya la crea ción de empleo, según se ha de mostrado este año. En opinión de Luis Gámir, responsable de economía del Partido Popular, "no es posible que se creen tantos empleos en los próximos dos años". El problema, según Gámir, es que el Gobierno trata de fomentar una "euforia artificial para 1992". El diputado de Izquierda Unida Ricardo Peralta opina que "para crear 1,2 millones de puestos de trabajo, el PSOE necesitaría prorrogar la legislatura 12 años". A la reunión con la ejecutiva socialista no asistieron el secretario general del PSOE, Felipe González, ni el vicesecretario, Alfonso Guerra. Los dirigentes socialistas dieron una imagen de unanimidad sobre política económica.

Página 49

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_