_
_
_
_

Sorpresa en Cuba ante la prolongada ausencia del embajador español, que no acogerá a Fraga

Las autoridades cubanas han recibido con extrañeza que el embajador español en La Habana, Gumersindo Rico, no se encuentre en el país durante la visita que se dispone a realizar a la isla el presidente de la Xunta, Manuel Fraga. Rico, que se encuentra de vacaciones en España desde finales del pasado julio, no estuvo ya en los actos que la Embajada organizó a la delegación de obispos españoles que visitaron recientemente la isla, pero en cambio sí aprovechó su periodo vacacional en España para entrevistarse con el presidente del Principado de Asturias, el socialista José Luis Rodríguez Vigil, que será el segundo jefe de Gobierno autónomo que visitará Cuba antes de fin de año.

[La salida de Fraga hacia Cuba se retrasó ayer casi siete horas debido a una avería en el avión de línea regular que debí transportarle, el DC-10 de Iberia Rías gallegas. El avión, con 175 personas a bordo, tenía previsto partir a las 16.30. El comandante del vuelo detectó una avería en el sistema hidráulico de un motor cuando el aparato se encontraba ya rodando hacia la cabecera de pista para despegar, por lo que el comandante optó por regresar a la terminal. La avería fue calificada como "muy importante" por fuentes de la compañía.

Tras pasar dos horas en una sala del aeropuerto de Barajas, Fraga y los demás pasajeros fueron conducidos a un hotel próximo, donde esperaron la salida del vuelo, que Finalmente se produjo a las 23.05. El presidente de la Xunta cenó en el hotel con los 31 empresarios gallegos que le acompañan y charló con los periodistas. Fraga dijo: "Es evidente que estoy agradecido a Cuba porque permitió que mis padres pudieran ahorrar lo suficiente en esas tierras para que mis hermanos y yo pudiéramos cursar estudios superiores en los años 30, lo que era poco frecuente", informa la agencia Efe.

Iberia decidió variar el rumbo del avión y que tome tierra en La Habana y no en Santo Domingo, como estaba previsto].

Mientras, un alto funcionario cubano comentó ayer oficiosamente en La Habana que resultaba "chocante" que, dada la importancia que las autoridades de este país han dado a las visitas del cardenal Suquía y de Fraga, el Ministerio de Asuntos Exteriores español no responda con la presencia de su embajador en La Habana. El citado funcionario recordó que la visita de Fraga "es muy importante" e insinuó que va a recibir un trato similar al de jefe

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

de Estado; de ahí que su acompañante en la isla sea el vicepresidente del Consejo de Estado, José Ramón Fernández.La Embajada. española en La Habana está actualmente en manos del diplomático Ignacio Rupérez, que actúa como encargado de negocios. Rupérez, hermano del diputado conservador español Javier Rupérez, ha aportado al extenso programa de actos de Fraga en Cuba una recepción en la Embajada en su honor, a la que han sido invitados las principales autoridades cubanas relacionadas con la visita.

La ausencia de Rico en la isla en los dos últimos meses ha causado también sorpresa en otras misiones diplomáticas acreditadas en La Habana, que le echaron recientemente en falta en dos recepciones que se celebraron en las Embajadas de México y Venezuela y a las que asistió Fidel Castro. La actual situación que atraviesa Cuba y las repercusiones que están teniendo en la isla los cambios en la URSS ha provocado, por parte de las cancillerías occidentales, una movilización inhabitual de todos sus diplomáticos, atentos a cualquier información procedente de viva voz de algún miembro de la nomenclatura cubana que permitan divisar ciertas intenciones de cambio del actual sistema.

[Asunción Ansorena, subdirectora general de la Oficina de Información Diplomática (OID), señaló a preguntas de este periódico que, por su destino, Rico tiene derecho a 55 días de vacaciones a los que se añaden, en su caso, algunos días mas acumulados de su anterior destino como embajador en Argel. Otras fuentes de Exteriores descartaron cualquier intencionalidad política en la ausencia de Rico, con tanta más razón que este otoño se celebrará la comisión mixta de cooperación con Cuba que España suspendió el pasado verano durante la llamada crisis de las embajadas]

En el aeropuerto José Martí, de La Habana, están citados numerosos miembros de la colonia gallega, para los que se habían dispuesto diferentes autobuses desde todos los rincones de la capital. A mediodía de ayer en La Habana, se desconocía si el retraso del vuelo de Fraga incidiría en el programa de la visita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_