_
_
_
_

El espacio de variedades 'Ven al Paralelo' se emitirá en La 2 en octubre

El centro de Televisión Española en Cataluña realizará para la próxima temporada tres nuevos espacios musicales. Ven al Paralelo, que se emitirá en La 2 a partir de octubre los sábados a las 22.00 es un espacio de variedades que se grabará en el teatro Arnau -junto a El Molino, santuario de la revista en Barcelona- y estará presentado por la actriz Carme Conesa y el periodista Josep Sandoval. TVE-Cataluña producirá otros dos musicales, uno semanal para Cataluña y otro diario para toda España, sobre videos musicales.

TVE-Cataluña producirá tres nuevos musicales para el otoño "Ven al Paralelo es un show musical, un café teatro, con diferentes actuaciones de ballet, y la intervención de una vedette diferente en cada programa, con imitaciones, sketches y pequeñas entrevistas", explica Carme Conesa.Entre otras, está prevista la intervención de artistas de variedades como Sara Montiel, Lina Morgan, Norma Duval o Lita Claver, sin descartar la presencia de vedettes extranjeras, del Follies Berg¿res o el Moulin Rouge de París. Junto a ellas, que por turnos serán las encargadas de conducir los diferentes programas, actuará el conjunto de baile del Arnau, y se sucederán cantantes como Miguel Bosé o Sergio Dalma, números de magia, prestidigitación y malabarismo, y el humor de Vol Ras y Tricicle.

Además de presentar, Carme Conesa bailará y cantará, y Josep Sandoval entrevistará a diversos personajes famosos, invitados a presenciar el espectáculo entre el público. Ambos ya coincidieron hace cuatro años, presentando juntos el programa Roba neta, roba bruta, en el circuito catalán de Televisión Española.

Actualmente, Carme Conesa está rodando junto con Diana Peñalver la serie Las chicas de hoy en día, dirigida por Fernando Colomo, que también se emitirá en octubre, y Josep Sandoval colabora en el programa La Palmera, al frente del espacio Si está de moda, yo lo tengo.

Revista con ritmo

La intención del director y realizador de Ven al Paralelo, Jordi Solanas, es "hacer un programa que tenga un gran ritmo, que sea muy agradable y fresco y absolutamente desenfadado". Según explica, tendrá todos los rasgos típicos de la revista: "Puede haber números eróticos, y no se descarta algún strip-tease, con la apoteosis final de todos los invitados bajando la escalera". El equipo del programa se enfrenta al reto de poner en antena un espectáculo como la revista, algo novedoso, que no se había hecho aún", según Solanas.El centro de TVE en Sant Cugat también producirá otro espacio musical, dirigido a un público más joven, que se emitirá diariamente de 14.30 a 15 horas en La 2. Este nuevo programa, cuyo título es Clip, clap, video, emitirá vídeos musicales internacionales y nacionales, y contará con presentaciones de cada vídeo musical desde diferentes escenarios. Aún no se ha anunciado quién será el presentador, aunque se baraja el nombre de Tinet Rubira. El espacio utilizará material de Videomix, si bien su estructura será muy diferente.

El centro producirá, únicamente para Cataluña, otro musical dedicado a las actuaciones de los grupos catalanes. Este espacio se emitirá los jueves a mediodía en La 2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_