_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Votar desde lejos

Escribo a su periódico para denunciar la increíble injusticia laberíntica que ha desembocado en no permitírseme ejercer mi derecho, teóricamente inalienable, como ciudadano español que soy. Como estudio solamente durante un año en la Universidad de Utrecht, no se me puede inscribir en la lista de residentes, cuyos derechos están, según parece, más claros. Me convertí así en un transeúnte.Un mes y medio antes de las elecciones municipales telefoneé al consulado español en Amsterdam para pedir información sobre la manera en que debería cumplimentar mi voto en los comicios electorales. La respuesta fue "¿elecciones?, ¿qué elecciones?". He de alabar la sinceridad

Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

de estos funcionarios: me dijeron que no tenían ni idea y que lo mejor era avisar a mis familiares en España, y que ellos se enteraran allí. Es terrible: los mediterráneos pretendemos pasar por los mejores conocedores del mundo extraoficial, subterráneo y brumoso, y, sin embargo, a la hora de la verdad somos más inocentes que el pan bendito; en el fondo nuestro subconsciente se agarra a la letra de la Constitución.

Mis familiares me enviaron un impreso para requerir de la delegación provincial papeletas y certificado censal. Como no tenía ni idea de qué hacer con el impreso cumplimentado, pregunté en el Correos holandés, donde me hablaron de Ibiza y Torremolinos y conocí a un chaval muy simpático que me regaló postales. De vuelta en el consulado me dijeron que bien, ellos lo mandarían y que no me preocupara. Solucionado, me dije. Ahora, 27 de mayo, recibo mis impresos en un sobre oficial comunicándoseme que para el voto no cabe utilizar funcionarios diferentes de los de Correos de España. Me devuelven mi solicitud, ya que "podrá solicitar la documentación necesaria para el voto por correo mediante persona debidamente autorizada a través de documento autentificado por el cónsul". La sintaxis del holandés debe haber borrado de mi mente la comprensión del idioma patrio: no lo entiendo. Correo, ¿qué Correos? Consulado, ¿qué consulado?

En fin, intento consolarme pensando que mi voto personal no hubiera desequilibrado ninguna balanza ni habría decidido nada; sólo pensé que tenía derecho a votar. Por cierto, que a mí me dieron ilusión: a otros muchos estudiantes españoles les dijeron en el consulado que se olvidaran de elecciones. Que no podían votar por no ser residentes. Gran lógica- Germán Patricio y 5 firmas más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_