_
_
_
_

UGT pide que el gasto en vivienda aumente dos billones en cuatro años

UGT estima que cualquier tipo de plan de fomento del acceso a la vivienda requiere una ampliación del gasto público de dos billones de pesetas en los próximos cuatro años, según su secretario de Acción Institucional, Emilio Castro.Castro, que presentó un estudio del Instituto Sindical de Estudios (ISE) sobre la situación de la vivienda de alquiler en España, señaló que este dinero implicaría "acometer con garantías una política de vivienda de carácter social". El dirigente ugetista precisó que con este incremento de dos billones en cuatro años, el gasto público destinado a vivienda pasaría del 0,7% del PIB actual al 1,7%, un porcentaje aún por debajo de la media europea, que oscila entre el 5 y el 7%.

Por otra parte, Antoni Serra Ramoneda, presidente de la Caixa de Catalunya -tercera en España por volumen de recursos ajenos-, advirtió ayer que las cajas de ahorro verán erosionada su solvencia si son utilizadas por la Administración para conceder créditos a la compra de viviendas a costes por debajo de los del mercado, según informa Sebastián Tobarra.

Para Serra Ramoneda, una eventual financiación a bajo coste de la compra de viviendas con cargo a las cajas haría resentirse los beneficios de estas entidades y reduciría el coeficiente de garantía (relación entre inversión crediticia y fondos propios establecida actualmente en un 5%). El presidente de la Caixa de Catalunya, que intervino en las jornadas Calaluña ante el mercado único organizadas por el diario Expansión, matizó que la reducción del coeficiente se produciría por la imposibilidad de las cajas de capitalizar una parte importante de sus beneficios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_