_
_
_
_

El Hispano Americano recibe la autorización oficial para crear un banco en Portugal

El Gobierno de Portugal ha comunicado a los responsables del Banco Hispano Americano la autorización para que la entidad española constituya un banco en el territorio portugués, donde operaba con una sociedad de inversión. Es la primera entidad española que consigue el permiso para crear un banco propio en el país vecino tras el permiso dado al Banco Exterior para abrir una sucursal.

Las autoridades portuguesas, sin embargo, aún no han dado el visto bueno oficial a la compra por parte del Banco Bilbao Vizcaya de la filial del Lloyd Bank. Esta operación, por la que el BBV pagará unos 18.000 millones de pesetas, será aprobada, pero no se ha comunicado la decisión final a los nueve meses de haberse cerrado el acuerdo entre ambas partes.El Gobierno portugués, que ha mantenido en los últimos años una posición muy estricta a la hora de autorizar nuevas entidades bancarias extranjeras, ha autorizado al Hispano merced al acuerdo de reciprocidad con España. Son tres los bancos lusos que han abierto en España, y dos los españoles que han abierto allí.

En la lista de espera se encuentra ahora el Banco Central. Incluso el Gobierno portugués no quiere que tenga mucho impacto en la opinión pública, que es contraria a una colonización bancaria exterior con una banca poco preparada por los años de nacionalización, según medios oficiales portugueses.

El Banco Hispano operaba hasta ahora como sociedad de inversión, con un capital de 1.500 millones de pesetas. El pasado año obtuvo un beneficio de 148 millones de pesetas. Carlos Riveiro, director general del banco para Portugal, ha señalado que creará una nueva entidad con un capital de 3.500 millones de pesetas, desembolsados íntegramente por el Banco Hispano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_