_
_
_
_

El Banco de España rebaja el precio del dinero hasta el 13,5%

El Banco de España recortó ayer el precio del dinero que presta a los bancos hasta dejarlo en el 13,5%, y dio un gran paso hacia la liberalización completa del mercado de capitales al eliminar el depósito prev1o del 30% que las empresas debían realizar sobre los préstamos tomados en el extranjero.La rebaja en el precio del dinero, solicitada insistentemente por el mercado, permitirá a los bancos reducir el tipo de sus créditos y evitará nuevas presiones al alza en la posición de la peseta, que está en el límite superior del Sistema Monetario Europeo (S M E).

El gobernador del Banco de España justificó la eliminación del depósito en la necesidad de que las empresas españolas puedan acceder en igualdad de condiciones a una financiación barata, tras haber soportado durante dos años una medida restrictiva excepcional. Mariano Rubio, sin embargo, descartó que la economía española necesite medidas de reactivación, ya que tanto la inflación subyacente (sin energía ni alimentos frescos) como el dinero en circulación están en tasas demasiado elevadas.

El recorte de tipos se produce un día después de que el Tesoro rebajara el interés de las letras por las presiones del mercado. Este descenso ha provocado una subasta especial que anula la del miércoles, en la que el Banco mantuvo los tipos al 14,5% . Sólo Bankinter ha anunciado un descenso de su tipo preferencial en un 0,75%.

Página 39

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_