_
_
_
_

Bankinter, primera entidad que rebaja el coste de los créditos

Bankinter fue la primera entidad en seguir el descenso de tipos marcado por el Banco de España, al rebajar su interés preferencial desde el 12,50% hasta el 11,75%. Esta es la tercera vez en el plazo de un mes que Bankinter reduce su interés preferencial y lo ha hecho, según una nota difundida ayer, como consecuencia de la caída en los tipos de las letras del Tesoro y la decisión adoptada ayer por la autoridad monetaria.

Por lo que se refiere al resto de las entidades, el Banco Popular ha descartado de momento cualquier rebaja en los tipos de interés, aunque afirma que podría hacerlo en un futuro. El BBV ha indicado que seguirá al mercado en lo que considera será un descenso paulatino. Hispano Americano tampoco rebajará los tipos de forma inmediata, ni tampoco La Caixa.

Las medidas tomadas ayer fueron muy bien acogidas por la patronal CEOE, cuyo director de economía, José Folgado, las calificó como "enormemente positivas". Sin embargo, la CEOE opina que la bajada de tipos "es insuficiente todavía para que los tipos de España no sean más altos que los que soportan las empresas competidoras del resto de países europeos".

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, indicó que la bajada de tipos "obedece más a razones electoralistas que de política monetaria", informa Servimedia.

Rumor en Londres

En Londres, la rebaja decretada por el Banco de España sólo dió fuerza ayer a los rumores que corren por la City de que el Tesoro británico va a ordenar la próxima semana al Banco de Inglaterra bajar tambien el suyo, al menos en medio punto. La libra recibió la noticia sin aspavientos, informa R. M. de Rituerto.El Banco de Inglaterra reiteró que mantenía inamovible su tipo de interés al 13%, pero ello no evitó que los analistas se reafirmaran en que ese porcentaje está abocado a caer en la próxima semana. Uno de ellos comentaba que la libra está en perfecta situación de aguantar un nuevo recorte de medio punto en el precio del dinero, con independencia de lo que haga Madrid y que quizás cabía especular con que si la rebaja esperada en relación con el presupuesto a presentar el próximo martes llegará a ser de un punto, La decisión española sólo hace más factible tal recorte.

En Francia, la debilidad del franco en el Sistema Monetario Europeo ha provocado que el ministro de Finanzas, Pierre Beregovoy, descarte una nueva rebaja en los tipos de interés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_