_
_
_
_

Restricciones al tráfico civil en Barajas desde el 11 de enero

Miguel González

La Dirección General de Aviación Civil, a través de la oficina de flow-control, ha impuesto, desde el pasado día 11 de enero, severas restricciones al tráfico aéreo civil con destino al aeropuerto de Barajas, según indicaron ayer fuentes próximas al centro de Control de Tráfico Aéreo (ATC) de Paracuellos (Madrid). En cambio, no existe limitación alguna al tráfico militar de la base de Torrejón (Madrid), en la que aterriza o despega un nuevo avión norteamericano cada ocho minutos, aproximadamente, durante las 24 horas del día.Las restricciones al tráfico civil y el intenso movimiento aéreo de Torrejón -que no ha cesado desde el inicio de la crisis del Golfo, el pasado 22 de agosto, pero ha experimentado un sensible incremento desde principios de año- explican, según las fuentes consultadas, las importantes demoras que se están produciendo en la mayor parte de los vuelos con origen o destino Madrid, y que van desde 30 minutos, como término medio, hasta varias horas en los aviones procedentes de Canarias.

Traslado a Torrejón

El origen de las citadas restricciones se encuentra en el próximo traslado del centro de control de Paracuellos a las futuras instalaciones de Torrejón, previsto para el 14 de febrero, y en los cursillos que los controladores están realizando para adaptarse a los nuevos equipos. Como consecuencia de estos cursillos, el centro de Paracuellos opera estos días con un 20% menos de su plantilla habitual.Los grandes aviones norteamericanos Galaxy, que transportan tropas y material desde la base militar madrileña hasta el Golfo, despegan normalmente en dirección a Guadalajara, por lo que no interfieren el tráfico aéreo de Barajas, aunque sí se ven obligados a sobrevolar el casco urbano de Torrejón de Ardoz (Madrid), con las consiguientes molestias para su población.

Sin embargo, cuando las condiciones atmosféricas no permiten esta maniobra, los aviones deben salir en dirección a Madrid, provocando la paralización, por espacio de entre siete y diez minutos, de los vuelos de aproximación al aeropuerto de la capital. Los Galaxy, sobre todo cuando llevan una importante carga, son muy lentos en alcanzar la velocidad de crucero y en ocasiones no llegan a la altura normal de vuelo hasta que están muy cerca de la costa mediterránea. El centro de control de Paracuellos cuenta desde ayer con vigilancia policial, como la mayoría de los aeropuertos.

Por otra parte, la compañía Iberia ha transportado en los últimos cinco días un 14% menos de pasajeros con destino o salida de Barajas, según informaron ayer a Efe fuentes de dicha compañía. Entre los días 13 y 17 de enero, Iberia ha transportado 188.100 pasajeros con salida o destino Madrid, mientras que del 6 al 10 del mismo mes había atendido a 218.693 pasajeros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_